UNAM lanza nueva convocatoria de ingreso a licenciatura

Por: Margarita Martinez

Si estás buscando entrar a la UNAM, pon mucha atención porque la universidad anunció que este 31 de marzo de 2025 publicará una nueva convocatoria para el concurso de ingreso a licenciatura.
Pero ojo, porque esta vez la convocatoria está dirigida exclusivamente a las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores (ENES) en cuatro estados de la República:

ENES Juriquilla, Querétaro
ENES León, Guanajuato
ENES Mérida, Yucatán
ENES Morelia, Michoacán

Esta iniciativa forma parte del Plan de Trabajo 2023-2027, con el que la UNAM busca descentralizar su oferta educativa y llevar la educación superior a más regiones del país.

Fechas que debes anotar

Publicación de la convocatoria: 31 de marzo de 2025
Registro de aspirantes: Del 31 de marzo al 3 de abril de 2025
Fecha límite de pago: 4 de abril a las 15:59 hrs

Si quieres conocer la oferta académica de estas sedes y el proceso de registro, podrás hacerlo en la página oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).
Así que si tu sueño es estudiar en la UNAM, esta es tu oportunidad.

¡Danny Daniel anuncia el nacimiento de su segundo hijo!

Por: Margarita Martinez

Danny Daniel está celebrando al doble y es que este 20 de marzo de 2025, justo el Día Internacional de la Felicidad, le dió la bienvenida a su segundo hijo, Valentino Daniel. El cantante compartió la noticia a través de su cuenta de Instagram:

“Ha nacido Valentino Daniel, un regalo de Dios, una estrella. Prometo amarte siempre, hijo, serás un gran cantante y un hijo de Dios, caminarás bajo su cobertura divina. #Diosesbueno. 20 de marzo 2025, Día de la Felicidad. ¡Mándenles las mejores vibras, mi gente!”

El salsero, conocido por éxitos como “Perdóname” y “Vete ya”, no podría estar más feliz con la llegada de su pequeño.
Desde hace tiempo, Danny Daniel se ganó al público con su voz y ahora, comparte este momento tan especial con sus seguidores, quienes no han dejado de enviarle mensajes de amor y bendiciones.

Desde aquí, le mandamos toda la buena vibra a Danny Daniel y su familia, ¡y quién sabe! Tal vez en unos años veamos a Valentino Daniel seguir los pasos de su papá en la música. ¡Felicidades, Danny!

Día Internacional de la Felicidad

Por: Margarita Martinez

Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que nos recuerda que la felicidad no es solo un estado de ánimo, sino una meta global. Desde 2012, la Asamblea General de la ONU ha promovido este día con la idea de que el bienestar de las personas debe ser una prioridad en las políticas gubernamentales y el desarrollo sostenible.

El concepto no es nuevo; Bután, un pequeño país en el Himalaya, lleva décadas midiendo su progreso con el índice de Felicidad Nacional Bruta, en lugar del Producto Interno Bruto. Su visión inspiró la resolución de la ONU, que busca un modelo económico más inclusivo y equitativo, donde la felicidad y el bienestar sean tan importantes como el crecimiento financiero.
Este 2025, la celebración incluirá la presentación del Informe Mundial de la Felicidad, que clasifica a los países según la satisfacción de su población. Este año, el enfoque estará en “cuidar y compartir”, explorando cómo la solidaridad y la conexión con los demás influyen en nuestra felicidad.

Más allá de los rankings y las políticas públicas, este es el mensaje: “la felicidad es un derecho y una responsabilidad colectiva”. No se trata solo de sentirse bien individualmente, sino de construir sociedades donde el bienestar sea accesible para todos.

Así que hoy Sabrosos, les deseamos toda la felicidad que se merecen.

Hoy sería el cumpleaños Larry Harlow

Larry Harlow no nació en el Caribe, pero su corazón y su música siempre pertenecieron a la salsa. Un niño judío de Brooklyn que terminó siendo una de las figuras más influyentes en la historia de la música latina. Hoy, en el que sería su cumpleaños, recordamos su historia y celebramos lo que vivió.

Larry nació un 20 de marzo de 1939 en Nueva York como Lawrence Ira Kahn, en una familia musical. Su padre, músico de jazz, le inculcó el amor por la música, pero lo suyo no era el bebop ni el swing. El destino lo llevó directo a las raíces afrocubanas. Caminando por Spanish Harlem, descubrió el sonido de Tito Puente, Machito y Tito Rodríguez. Compró discos de pianistas como Noro Morales, Joe Loco y René Touzet, y los estudió a fondo.

A los 20 años, se lanzó a Cuba en plena efervescencia del mambo. Se empapó de la música, estudió en la Universidad de La Habana, viajó con la Orquesta Aragón y perfeccionó su español. Regresó a Nueva York cargado de conocimiento y listo para hacer historia.

En los años 60, formó su propia banda, la Orquesta Harlow, y empezó a innovar con arreglos que mezclaban trompetas y trombones, algo poco común en ese momento. Fue el primer artista en firmar con Fania Records, el sello que cambiaría para siempre la historia de la salsa. Con ellos, grabó más de 25 discos, incluyendo el icónico La Cartera.

En 1968, fue clave en la creación de Fania All Stars, la súper banda que llevó la salsa a otro nivel. Cuando se presentaron en el legendario club The Cheetah, la energía de esa noche quedó inmortalizada en la película Nuestra Cosa Latina.

Pero Harlow no se detuvo ahí. En 1973, se aventuró a algo impensable: una ópera latina titulada Hommy, que debutó nada menos que en el Carnegie Hall de Nueva York.

A lo largo de su carrera, se ganó el apodo de “El Judío Maravilloso”, en honor a su ídolo Arsenio Rodríguez, “El Ciego Maravilloso”. No solo fue un pianista y arreglista excepcional, también ayudó a consolidar la salsa como un movimiento global.

Larry Harlow falleció el 20 de agosto de 2021, a los 82 años, pero incluso hoy, su música suena súper fuerte entre conocedores de la salsa.

Lilo & Stitch llegan a la CDMX con una carrera temática

Por: Margarita Martinez

Si eres fan de Lilo & Stitch y te gusta correr, esta es tu oportunidad para sumarte a la Disney Magic Run, un evento temático que llega a la CDMX justo antes del estreno del esperado live action de la película. La carrera es el 18 de mayo y estará llena de diversión, nostalgia y mucha actividad física.

¿Cómo será la carrera?

Disney está preparando todo para el regreso de Lilo & Stitch a la pantalla grande, con una versión live action dirigida por Dean Fleischer-Camp y con Maia Kealoha como Lilo. Además, Chris Sanders regresa como la icónica voz de Stitch. La película se estrenará el 23 de mayo, y como parte de la promoción, la Disney Magic Run llega a la CDMX para hacer que los fans se sumerjan en el espíritu de la cinta antes de su lanzamiento.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones están abiertas desde el 11 de marzo, en el portal Fhinix Sport.
Costos: $550 y $700 pesos (dependiendo de la categoría).
Detalles sobre reglamento, categorías y premios: Se publicarán en la web oficial cuando se habilite el registro.

Ruta y punto de encuentro

La carrera arrancará a las 6:45 de la mañana, por lo que se recomienda llegar temprano. El punto de salida será en Av. Zacatepetl, así que prepárate para vivir una mañana llena de emoción y buena vibra.
Si eres fan de Lilo & Stitch, no te puedes perder esta carrera. ¡Inscríbete y sé parte de la magia!

Maelo Ruiz celebra 40 años de salsa: Te decimos dónde

El maestro de la salsa, Maelo Ruiz, está listo para hacernos vibrar  con un gran concierto en la Arena CDMX.
El evento será el 19 de junio de 2025 para celebrar cuatro décadas de trayectoria con esos clásicos que han puesto a cantar y bailar a diferentes generaciones.

Maelo, siempre agradecido con su público, mandó un mensaje especial para México:

“Muy agradecido con mi gran gente de México. Me han llamado un grande de la salsa y mi cariño por ustedes es inmenso. Allá los veo, porque si no nos vemos… ¡NOS VA A DOLER!”

Canciones que posiblemente cantará:

• Te va a doler
• Regálame una noche
• Amiga
• Si supieras
• Si volvieras a mí
• Será que sí
• Deseo
• Por favor señora
• Nadie igual que tú
• Juegate a la suerte

Los boletos ya están a la venta en Superboletos y la app de Superfan, así que no hay pretexto para perderse esta fiesta salsera.

Equinoccio de primavera 2025: ¿cuándo será y qué significa?

El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que marca el inicio de la primavera. Durante este evento, el día y la noche tienen casi la misma duración en todo el planeta, debido a la alineación del Sol con el ecuador terrestre.

¿Cuándo será el equinoccio de primavera en México?

Este 2025, el equinoccio de primavera ocurrirá el jueves 20 de marzo a las 3:01 horas (tiempo de México), según datos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

El equinoccio y su importancia en la cultura mexicana

Desde tiempos prehispánicos, los pueblos originarios de México han tenido una conexión especial con este evento astronómico. Civilizaciones como los mayas y los mexicas diseñaron sus construcciones basándose en los ciclos solares, y un claro ejemplo de esto es la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, donde durante el equinoccio se proyecta una sombra en forma de serpiente descendiendo por la escalera del templo.

Hoy en día, miles de personas acuden a sitios arqueológicos como Teotihuacán y Chichén Itzá para recibir la primavera con rituales, vestidos de blanco y con la intención de renovar su energía.

El equinoccio marca un cambio astronómico, pero también el inicio de días más cálidos y soleados, convirtiéndose en un símbolo de renovación y equilibrio tanto en la naturaleza como en la vida de muchas personas.


Los Askis celebran 30 años en el Auditorio Nacional

Los Askis celebran 30 años en el Auditorio Nacional 🎉🎶

La cumbia andina se viste de gala para celebrar las tres décadas de Los Askis Internacional, quienes llegarán al Auditorio Nacional para ofrecer una noche inolvidable llena de música, baile y tradición.

📅 Fecha: 18 de enero de 2026
Hora: 19:00 Hrs
📍 Lugar: Auditorio Nacional

Después de su gran presentación en el festival Bahidorá 2025, donde hicieron vibrar al público con lo mejor de la cumbia andina y sus clásicos, la agrupación está lista para seguir festejando con su público.

🎶 En esta noche especial, podrás disfrutar de sus grandes éxitos como:
Amor Regresa
Vienes y Te Vas
¡Ay! El Amor
Cumbia Azteca
… ¡y muchos más!

🎤 PRIMICIA: Desde Perú, el talentoso William Luna se une a la celebración como invitado especial. 🇵🇪💫

🎟️ ¡No te quedes fuera! Compra tus boletos y acompaña a Los Askis Internacional en esta noche épica llena de historia, pasión y música. 🔥💃

La vez que Fania fracasó con una canción

En septiembre de 2016, Fania Records lanzó una nueva versión de “Indestructible”, uno de los clásicos más icónicos de Ray Barretto, a través de su canal oficial de YouTube. Desafortunadamente, lo que pretendía ser un homenaje terminó convirtiéndose en un completo desastre.

Aunque los arreglos respetaban la versión original y el sonido tenía un toque moderno, la ejecución fue simplemente desastrosa. Pues según el público, los cantantes carecían de fuerza y transmitían una interpretación sin alma.
Este tema no es cualquier canción; es una declaración de energía y fortaleza. En uno de sus versos, Barretto cantaba: “Yo traigo la fuerza de mil camiones, a mí me llaman el invencible”. Pero la versión de Fania, en lugar de reflejar esa intensidad, transmitía debilidad y falta de carácter.

La respuesta del público no se hizo esperar. La indignación de los salseros fue tal que Fania Records optó por eliminar el video de su canal de YouTube. Y no es para menos: cuando se toca un clásico de esta magnitud, hay que hacerlo con respeto.

La Dimensión Latina celebra 53 años con su tour “Ahora o Nunca”

La Dimensión Latina, una de las orquestas más icónicas de la salsa, está de fiesta por su 53 aniversario y lo celebrará con su tour “Ahora o Nunca“,  llevando su icónico sonido a Perú.

La agrupación venezolana que  tiene temas como “Llorarás“, “Taboga” y “Frutero“, se presentará este sábado 15 en Lima, donde ofrecerán un espectáculo con sus grandes éxitos. En este show, los acompañarán artistas invitados como Coti Loyola, Angie Chávez y David González Jr.

Los inicios de La Dimensión Latina

La historia de esta orquesta comenzó en 1972 cuando tres talentosos músicos venezolanos—César Monge, Víctor Cuica y Oscar D’León—decidieron formar una agrupación que marcara un antes y un después en la salsa.
Monge, apodado “Albóndiga”, era un trombonista con formación militar que pasó por varias orquestas importantes antes de sumarse al proyecto. Cuica, un saxofonista destacado, y D’León, un taxista con una gran pasión por la música, completaron el trío fundador.

Inicialmente, la banda se llamó Oscar y sus Estrellas, pero tras algunos cambios en su alineación y una oportunidad inesperada en el local “La Distinción”, decidieron renombrarse como Dimensión Latina. Fue D’León quien diseñó el logotipo de la agrupación con una escuadra y una hoja en blanco.

La primera alineación oficial de la banda quedó conformada por:
Enrique “Culebra” Iriarte (piano)
• César Monge “Albóndiga” y José Antonio Rojas “Rojitas” (trombones)
• José “Joseíto” Rodríguez (timbal y bongó)
• Elio Pacheco (tumbadoras)
• Oscar D’León (bajo y voz)
Su debut en “La Distinción” fue con un repertorio basado en temas de Mon Rivera, Eddie Palmieri y Willie Colón. Aquellas primeras presentaciones llamaron la atención de Víctor Mendoza, productor del sello Top Hits, quien impulsó su primera grabación discográfica.

Sin duda, esta es una de las orquestas más importantes de la salsa, sus canciones siguen sonando en las fiestas de todo el mundo, y su carrera continúa viva. Hoy, tienen muchas razones para celebrar con orgullo su 53 aniversario.