Murió Nelson González, fundador de Nelson y Sus Estrellas

Este fin de semana la salsa se vistió de negro: murió Nelson González Rojas, mejor conocido como el fundador de Nelson y Sus Estrellas. El maestro venezolano falleció a los 78 años en Bogotá, tras complicaciones por una neumonía que se agravó por una bacteria adquirida en la clínica. Su partida fue confirmada por su mánager, Paola Andrea González.

Nelson (a quien todos conocíamos como el Emperador de la Salsa o el Rey del Ají), tenía esa chispa única que hacía que hasta el más tieso se animara a bailar. Nació en Caracas, Venezuela, pero su ritmo no conocía fronteras. Colombia se convirtió en su segunda casa desde que la rompió en la Feria de Cali de 1969 junto a Richie Ray y Bobby Cruz.

Canciones como “La Sirena”, “Tongolele”, “Londres” o “Guaguancó” en mí siguen sonando como si el tiempo no pasara, y en 2018 volvió a enamorar al público en el festival Las Leyendas Vivas de la Salsa en Medellín, compartiendo escenario con otros pesos pesados del género.

Desde Sabrosita 590, lo recordamos con el corazón apretado pero con los pies moviéndose al ritmo de ese ajicito sabroso que nos dejó como herencia.

Gracias por tanto, maestro. Tu música no se va… se queda con nosotros.

El Gran Combo de Puerto Rico celebra 63 años de salsa

Por: Jessica Hernández Barrera

La orquesta fue fundada el 26 de mayo de 1962 por Rafael Either y hasta la fecha es una de las agrupaciones de salsa más importantes y longevas del mundo.

Desde su inicios ha sido semillero de grandes talentos como Andy Montañez y Jerry Rivas; y además  ha marcado generaciones con su estilo inconfundible con la mezcla de sabor caribeño, letras pegajosas y un ritmo sin igual.

Con canciones como “Un Verano en Nueva York”, “Brujería” y “Me liberé“, ha conquistado escenarios internacionales y nacionales;  tienen más de 70 producciones y ha recibido reconocimientos como el Premio a la Excelencia en los Grammy Latino a Rafael Ithier quien fue su pianista y director musical por muchos años; además logró su inclusión en el Salón de la Fama Internacional de la Música Latina en el año 2000.

Hoy, el Gran Combo de Puerto Rico cumple 63 años y desde su origen y hasta la fecha ha sido un símbolo de orgullo nacional y resiliencia al mantenerse vigente a pesar de los cambios en la industria musical y el paso del tiempo. Con sus más de seis décadas, el Gran Combo sigue conquistando a nuevas generaciones y lleva el ritmo de Puerto Rico por todo el mundo.

Cuéntanos, ¿cuál es tu canción favorita de El Gran Combo de Puerto Rico?

Fallece Alejandro Olivares, voz y alma de Grupo La Chomba

Este viernes 23 de mayo se confirmó el fallecimiento de Alejandro Olivares, vocalista, líder y una de las voces más inconfundibles de la música tropical mexicana. La noticia ha conmocionado al mundo sonidero y a los amantes de la cumbia, quienes han reconocido su talento y legado en redes sociales.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la causa de su fallecimiento.

Originario de Ciudad Nezahualcóyotl, en la colonia Juárez Pantitlán, Alejandro Olivares fundó en 2010 Grupo La Chomba, agrupación nacida con el objetivo de hacer vibrar al público con ritmos bailables y buena vibra. Acompañado de su hermano Juan Carlos Olivares y otro colega músico, llevaron su música desde los barrios mexiquenses hasta conquistar el corazón de los bailadores en la Unión Americana.

Uno de sus mayores éxitos, “El Baile de San Juan”, perteneciente a su álbum debut, se convirtió rápidamente en un clásico de las pistas de baile y una muestra del impacto cultural que logró La Chomba en tan poco tiempo.

Distintos grupos del género tropical han manifestado sus condolencias ante esta lamentable pérdida, incluyendo a, Alberto Pedraza, Grupo Controversia, Grupo Emsamble y Grupo Kien, quienes reconocieron públicamente la trayectoria y el legado de Alex Olivares.

Desde Sabrosita 590, enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos, colegas y a toda la comunidad que lo acompañó durante su carrera. Hoy, el mundo de la cumbia pierde a uno de sus grandes exponentes, pero su voz y ritmo seguirán sonando en cada bocina que lo recuerde.

Día de la Hamburguesa 2025: promociones de México

El 28 de mayo es el Día de la Hamburguesa y varias cadenas en México se están luciendo con promociones que te van a hacer babear. Aquí te contamos todos los detalles sobre estas promos.

Carl’s Jr. y su promo

Ya es tradición que Carl’s Jr. tire la casa por la ventana y te deje llevarte una Famous Star con queso por solo un peso, sí, $1 MXN. Solo tienes que comprar cualquier combo del menú y te la agregan por ese simbólico peso. No aplica en delivery ni promociones combinadas, pero igual vale la pena ir directo a sucursal por tu regalo del día.

McDonald’s: Cuarto de Libra

McDonald’s no se queda atrás y te ofrece tu Cuarto de Libra por solo 28 pesos. Eso sí, esta promo solo aplica si haces tu pedido por PickUp en la app, usando el código CUARTODELIBRA28 (sí, en mayúsculas). El precio aplica desde que inicia el menú regular, así que checa bien el horario de tu sucursal.

Burger King

¿Eres más team Burger King? Pues también hay para ti: si compras cualquier combo, te regalan una Whopper. Así como lo lees. Solo el 28 de mayo y según sus redes sociales, la promo estará activa en sucursales participantes.

Entonces ya sabes Sabroso, este 28 de mayo, te puedes comer una hamburguesa rica, caliente y bien armada, sin romper el cochinito. Ya sea Carl’s Jr., McDonald’s o Burger King, todos están sirviendo promos sabrosas para celebrar como se debe el Día de la Hamburguesa.

Consecuencias del calor extremo en la salud

En estos días en la CDMX y prácticamente todo el país, no hay abanico que alcance. Entre el bochorno, el transporte público convertido en sauna y la gente sudando como si acabaran de correr un maratón, es claro que estamos enfrentando una ola de calor de las buenas… o más bien, de las malas.

Y sí, el calor extremo no solo es incómodo, también puede ser un riesgo para la salud si no te cuidas bien. Aquí te decimos las consecuencias del calor extremo.

1. Golpe de calor
Aquí el cuerpo básicamente dice: ya no puedo más. Se sobrecalienta y pierde la capacidad de autorregularse. Lo reconoces con mareos, confusión, piel caliente pero sin sudor, ritmo cardíaco acelerado y en casos graves, pérdida del conocimiento. Si sientes que ni tú te aguantas del calor, cuidado, puede ser esto.

2. Deshidratación
Cuando sudas a chorros y no repones lo que pierdes, el cuerpo se va quedando sin agua y sales esenciales. Señales de alarma: sed intensa, boca seca, fatiga, calambres y orina escasa o muy oscura.

3. Enfermedades gastrointestinales
El calor acelera la descomposición de los alimentos, y eso significa una cosa: diarreas, vómito, infecciones y un boleto directo al baño. Cuidado con lo que comes en la calle y asegúrate de que los alimentos estén bien refrigerados.

¿Cómo evitarlo?

• No salgas a solearte de 10 a.m. a 4 p.m., a menos que quieras convertirte en chicharrón.

• Come frutas con mucha agua como sandía, melón y pepino.

• Toma mínimo dos litros de agua al día.

• Evita refrescos, café y alcohol… que aunque refrescan el alma, no hidratan.

Así que ya sabes, cuídate, hidrátate y no te arriesgues.

Café vs té: beneficios, diferencias y cuál te conviene más

El cafecito por la mañana es casi sagrado para muchos. Nada como ese aroma que te dice: “ya es hora de chambear”. Pero si últimamente andas con insomnio, palpitaciones raras o te sientes más ansioso que de costumbre, tal vez sea momento de considerar una alternativa: el té.

Sabemos que el café da energía instantánea, pero cambiarlo ocasionalmente por una taza de ,  puede traerte beneficios más duraderos (y menos efectos secundarios).

¿Cuánta cafeína tienen el café y el té?

Una taza de café promedio contiene entre 80 y 100 miligramos de cafeína, mientras que el té tiene mucho menos: entre 20 y 60 miligramos por taza. La ventaja es que tiene menos cafeína y menos probabilidades de hacerte sentir inquieto, con taquicardia o con problemas para dormir.

Beneficios a largo plazo del té

Además de ser más amable con tu sistema nervioso, el té está cargado de antioxidantes buenísimos para la salud. Por ejemplo:

Té verde: contiene galato de epigalocatequina (EGCG), un antioxidante que ayuda a mantener tus células sanas y, ojo aquí, ¡retrasa el envejecimiento!
Té negro: es ideal para cuidar tu corazoncito porque ayuda a mejorar la circulación y a reducir el colesterol.
• Té blanco: otro buenísimo que fortalece el sistema inmunológico y mejora la piel.

Entonces, ¿cuál es mejor?

Si necesitas activarte rápido para un día pesado, el café puede ser tu aliado. Pero si buscas beneficios más duraderos, menos ansiedad o un shot de salud y belleza, el té es una gran opción.

Y si no quieres elegir, ¡no pasa nada! Puedes combinar ambos en tu día según cómo te sientas. Lo importante es que sepas qué te estás tomando y qué le aporta a tu cuerpo.

Entonces sabroso, ¿eres team café, team té… o team ambos?

Harry Potter: Visions of Magic llega a México este 20 de junio

A través de OCESA, Warner Bros. Discovery Global Experiences y NEON, anunciaron oficialmente que Harry Potter: Visions of Magic abrirá sus puertas en Latinoamérica a partir del 20 de junio de 2025 en la Gran Carpa Santa Fe.

Esta experiencia artística e interactiva permitirá a los fanáticos del mundo mágico adentrarse en rincones ocultos e intrigantes inspirados en el universo de J.K. Rowling.

La preventa inicia el 26 de mayo a las 11:00 a.m., mientras que la venta general comenzará el 27 de mayo.

Los precios de lo boletos van desde los $790 hasta los $990. Se espera una alta demanda, por lo que se recomienda comprar entradas con anticipación.

Visions of Magic es un recorrido que combina arte digital, arquitectura inmersiva, paisajes sonoros originales y tecnología interactiva. Los visitantes usarán una varita para revelar secretos ocultos, explorar el Ministerio de Magia, el misterioso Menagerie de Newt, Grimmauld Place y hasta el enigmático Pensadero, donde podrán viajar a través de recuerdos flotantes.

Cada rincón de esta experiencia invita a la curiosidad y al asombro, con oportunidades para descubrir magia en cada paso.

Entonces ya sabes Sabroso, si eres fan de Harry Potter, prepárate para vivir la magia en tu ciudad como nunca antes.

Litros y litros de gasolina

Sabrosos del volante, porque sabemos que les gusta la gasolina, Q’ Sabrosón ¡te regalan, litros y litros de gasolina para tu nave! 🚗⛽️
Sigue nuestra transmisión y espera nuestras ubicaciones porque todos los viernes, la sabrosovan andará por las calles 🛞 de la ciudad regalando gasolina. Una promoción de sabrosita 590-1410. 🔥

El Ray Criollo de Ray Barretto: el álbum pionero de la salsa

Por: Margarita Martinez

Lanzado en 1966 bajo el sello United Artists Latino, El Ray Criollo de Ray Barretto marcó un antes y un después en la historia de la música latina. Este trabajo representa una fusión innovadora entre la charanga y el conjunto, sonidos predominantes en la música afrocaribeña de la época, pero aquí, encontraron una nueva identidad que más tarde sería conocida como salsa.

Este álbum es considerado por muchos como un boom, no solo por su calidad musical, sino también por ser uno de los primeros en incluir el término “salsa” en sus letras. En la canción “Salsa y Dulzura”, se introduce el solo de piano con la frase “linda melodía… con salsa”, mientras que en “Descarga Criolla”, el vocalista exclama “¡Más salsa!”, anticipando el uso del término que definiría un nuevo género musical en las décadas siguientes.

Una constelación de talento

El éxito y la riqueza sonora de El Ray Criollo no serían posibles sin el talento colectivo de los músicos que acompañaron a Barretto en este proyecto:

Willie García: vocalista cubano, cuya voz potente y sabrosa da vida a los temas.
Edy Martínez: pianista colombiano que aportó su estilo distintivo y elegante.
Roberto Rodríguez: trompetista cubano que inyectó energía a la sección de metales.
Joe Wohletz: trombón de válvula, aportó profundidad y textura al sonido general.
Carlos Castillo: bajista puertorriqueño que sostuvo la base rítmica con firmeza.
Orestes Vilató: timbalero cubano reconocido por su virtuosismo.
Mike Dante y Barry Finclair: violinistas que enriquecieron las texturas melódicas del álbum.

Un disco adelantado a su tiempo

Aunque la salsa aún no tenía nombre oficial, este álbum ya la estaba cocinando. El Ray Criollo es un testimonio del momento exacto en que la música latina comenzaba a transformarse y a hablarle al mundo con una nueva voz, sabrosa, potente y mestiza.

Ray Barretto, siempre innovador, supo reunir influencias caribeñas, jazzísticas y afroantillanas, y darles forma en un solo proyecto. El resultado es un disco que no solo suena bien, sino que cuenta la historia de un género en construcción.