Este tema de cumbia te hará recordar a tu ex

La mayoría de las canciones de salsa encienden la energía del cuerpo para salir a bailar en la pista de baile. Sin embargo, el significado de sus letras es más profundo de lo que parece y en muchas ocasiones te sentirás identificado con ellas, un ejemplo claro es cuando se termina un romance y estás negado a la idea de estar separados.

“Si no la tengo” el tema más triste y nostálgico que te hará llorar un mar de lágrimas cada vez que la escuches, pues el recuerdo de tu ex volverá a tu mente y las heridas en el corazón se abrirán una vez más.

Los Diablos Rojos, intérpretes de la canción, muestran el difícil proceso del duelo tras el fin de un romance, desde los pensamientos más oscuros, como la depresión, soledad y ansiedad, hasta las acciones que haría una persona con tal de seguir juntos. Sin duda, es una melodía triste sobre el amor y sus consecuencias que te hará revivir los momentos más difíciles con tu ex pareja.

¿Cuál es la letra de Si no la tengo?

Quiero que sepa que no se vivir sin ella

que me he perdido solo por seguir su huella

que ahora no puedo ni quiero cambiar de estrella

para que vivir sin ella si no he de vivir con ella

Quiero que sepa que ella ha sido la primera

si no la tengo no tendré mas quien me quiera

por qué no puedo ni quiero cambiar de estrella

para que vivir sin ella si no de he de vivir con ella

Para que, si no la tengo

es que no sabe que la quise y que la quiero

entre nosotros nunca habrá algo que al fin lo borre todo

donde esta el fuego, esta llama de pasión

que en otro tiempo consumía tu corazón en un momento

Si no la tengo

si no vuelvo yo a tenerla hasta me muero

y si es de otro, are todo cuanto pueda y a mi modo

haré que vuelva para enseñarle cómo se debe olvidar todo

por qué no puedo continuar, que mal me siento

sin ella

Quiero que sepa que no aguanto la tristeza

que por su ausencia su recuerdo hasta me pesa

ahora no puedo ni quiero cambiar de estrella

para que vivir sin ella si no he de vivir con ella

por que ella vuelva es la única manera

para que siga siendo yo como antes era

Por que no puedo ni quiero cambiar de estrella

para que vivir sin ella si no he de vivir con ella

Para que, si no la tengo

es que no sabe que la quise y que la quiero

entre nosotros nunca habrá algo que al fin lo borre todo

dónde está el fuego, esta llama de pasión

que en otro tiempo consumía tu corazón en un momento

Si no la tengo

si no vuelvo yo a tenerla hasta me muero

y si es de otro, are todo cuanto pueda y a mi modo

are que vuelva para enseñarle cómo se debe olvidar todo

por qué no puedo continuar, que mal me siento

si no la tengo

Conoce estos hábitos japoneses si quieres vivir mejor

Los hábitos japoneses siempre han deslumbrado a las personas occidentales con sus rituales que demuestran cómo romantizar la vida y no volverse delulu en el intento. Su zeitgeist es tan puro e inspirador que muchas personas alrededor del mundo de diferentes generaciones viven obsesionadas con aprender de este para alcanzar el nivel espiritual del estilo de vida en Japón. Por eso, en Sabrosita 590 y 1410 te decimos cómo alcanzar ese estilo de vida.

Beber agua caliente: Todos comienzan el día con una taza de café, pero los japoneses prefieren que lo primero que entre en su sistema sea una taza de agua caliente. Es una forma de hidratar y calentar el cuerpo, activa el sistema digestivo y relaja al nervioso.

Desayunar como reina: Si tu primera comida del día es nutritiva, balanceada y deliciosa, empezarás tus actividades de mejor humor y con más energía. Además, si no desayunas regularmente puedes desarrollar úlceras o hemorroides. Por eso los japoneses nunca se saltan esta comida y siempre cuidan que sea muy completa y balanceada.

Comer alimentos fermentados: Aunque muchas personas encuentran desagradable la comida extra condimentada y las preparaciones fermentadas, los japoneses la adoran porque les ayuda a su salud digestiva, fortalece sus huesos, refuerza su sistema inmunológico y mantiene su cutis envidiable.

Beber té verde y matcha: Más allá de sus beneficios (que son bastantes) los japoneses atesoran el momento del día en que pueden prepararse una taza de té verde o de matcha pues los relaja y les ayuda a entrenar sus habilidades mentales.

Comer lentamente: En el ajetreo de la vida laboral y personal, normalmente el sueño y la alimentación terminan sacrificados. Pero en Japón acostumbran a dedicar el tiempo necesario a cada bocado para disfrutar de lo que están comiendo.

¿En qué autos dura más la gasolina, automático o manual?

Los automóviles con transmisión automática permanecen constantemente en la posición de “Drive” (conducción). Esta configuración constante del motor resulta en un mayor consumo de combustible.

Una táctica para reducir el consumo de gasolina en autos automáticos es cambiar la transmisión a la posición neutral (N) en lugar de dejarla en “Drive”. Este simple ajuste puede significar un descenso significativo en el consumo de combustible.

Por otro lado, si se maneja un automóvil con transmisión manual y no se realizan los cambios de marcha de manera adecuada, se puede generar un aumento en el consumo de gasolina. Así se vuelve importante sincronizar los cambios de marcha con el motor para evitar un mayor esfuerzo y, por ende, un mayor consumo de combustible.

Además, en términos de durabilidad, las transmisiones manuales suelen ser más duraderas y las reparaciones tienden a ser más económicas en comparación con las automáticas. Pero, en situaciones de pendiente, las transmisiones manuales aprovechan el motor como freno, lo que reduce la tensión en el sistema de frenos y aumenta su vida útil.

Al final, la decisión depende enteramente del tipo de vehículo que deseas conducir y de la forma en que lo hagas. Al enfrentarte a una disparidad tan pequeña, esto puede reducirse o aumentarse por las cualidades de la persona detrás del volante.

Esto es lo que pasa con el WhatsApp de una persona que fallece

A diferencia de Facebook, el cual ofrece la opción de crear un perfil conmemorativo de sus usuarios fallecidos, WhatsApp se encagará de desactivar de forma automática la cuenta de las personas fallecidas después de un lapso de tiempo.

También te puede interesar: Si usas estas palabras te pueden bloquear de WhatsApp

La app se encarga de eliminar cuentas que han estado inactividad durante más de 120 días, es decir, 4 meses. Una cuenta inactiva es aquella que no se ha conectado a la aplicación, por que el celular no se ha encendido y/o conectado a internet durante ese lapso.

Dicho lo anterior, las cuentas de WhatsApp de las personas fallecidas se eliminarán automáticamente tras 4 meses de inactividad

Puedes leer también: Abuelita sigue mandando WhatsApp a su hijo que falleció

¿Quieres evitar que se elimine?

En caso de que desees que se elimine la cuenta tan solo debes conectarte una vez cada 4 meses en dicha cuenta y así no se detectará como inactiva.

Por otro lado, si prefieres que dé de baja cuanto antes la cuenta de la personas fallecida, solo debes de eliminar la cuenta de manera manual en el apartado de “Ajustes”

Gilberto Santa Rosa hace historia junto a Bad Bunny y J Balvin

Gilberto Santa Rosa, uno de los grandes embajadores de la salsa a nivel mundial, volvió a demostrar por qué es un ícono atemporal. Esta semana, el Caballero de la Salsa hizo vibrar dos de los escenarios más mediáticos del momento, reafirmando que la salsa sigue siendo un ritmo imprescindible en la cultura popular.

El pasado jueves, Santa Rosa fue invitado especial de J Balvin durante su presentación en The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde interpretaron juntos por primera vez el tema “Misterio”, una fusión poderosa que une las raíces afrocaribeñas de la salsa con la energía global del reguetón.

Pero el verdadero “baile inolvidable” llegó el viernes, cuando Gilberto sorprendió a miles de asistentes al concierto de Bad Bunny en Puerto Rico, al subir al escenario para cantar en vivo con el Conejo Malo el tema “Baile Inolvidable”, colaboración incluida en el más reciente álbum del reguetonero. Como si eso no fuera suficiente, también interpretó uno de sus clásicos más queridos: “Yo la agarro bajando”, provocando una ola de euforia entre los asistentes.

Más allá de las luces y el espectáculo, estas presentaciones marcan un momento simbólico para la música latina: la salsa sigue cruzando generaciones, conectando con nuevas audiencias y siendo reconocida por los máximos exponentes del género urbano.

Porque cuando Gilberto canta, el público no solo baila… vive un momento inolvidable.

🔗🎶 La salsa no se detiene. ¡Sabrosita lo sabe!

Conoce al nuevo ganador la Lotería ¿Dónde verlo y qué premios reparte?

🎉 Desde la Guelaguetza, la suerte está echada: ¡esta noche se celebra el Sorteo Especial 301 de la Lotería Nacional! 🌟

Este lunes 22 de julio, la Lotería Nacional llevará a cabo su Sorteo Especial No. 301 desde un escenario lleno de tradición y orgullo: el Auditorio de la Guelaguetza, ubicado en lo alto del emblemático Cerro del Fortín, en Oaxaca.

Durante la presentación oficial, Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, compartió un emotivo mensaje:

“Que este sorteo no sólo convoque a la suerte, sino también al orgullo de ser quienes somos, a la fuerza de nuestras raíces y al sueño compartido de un México más justo y más nuestro”.

El sorteo —que en esta ocasión es foráneo— se realiza en colaboración con el Gobierno del Estado de Oaxaca, y trae consigo un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series, además de una bolsa repartible de 80 millones de pesos.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró la emisión de este billete conmemorativo, destacando que:

“Reconoce a Oaxaca como el Corazón Cultural y Lingüístico de México, y lo consolida como referente nacional de diversidad, identidad y riqueza comunitaria”.

🕗 La cita es este lunes 22 de julio a partir de las 18:00 horas, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

📺 ¡Sigue la transmisión EN VIVO también en nuestros sitios aliados!
👉 Sabrositadigital.mx
👉 EnfoqueNoticias.com.mx

El primer gran evento de Star Wars en México

*El primer gran evento de Star Wars en nuestro país se llevará a cabo los días 19 y 20 de julio de 2025, el Centro Banamex

*Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio oficial www.jedicon.com.mx y en https://jedicon.boletia.com

Después de más de dos décadas de espera, la Fuerza vuelve a manifestarse con todo su poder en la Ciudad de México. A 25 años del primer gran evento de Star Wars en nuestro país, los días 19 y 20 de julio de 2025, el Centro Banamex abrirá sus puertas a miles de fanáticos galácticos con Jedicon 2025, una experiencia sin precedentes que promete convertirse en un hito para toda una generación de seguidores de la saga creada por George Lucas. La celebración no solo marca el regreso de este tipo de convenciones a la capital, sino que también rinde homenaje al legado que comenzó hace un cuarto de siglo, cuando los fans mexicanos se reunieron por primera vez bajo un mismo techo para festejar su amor por una galaxia muy, muy lejana. Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio oficial www.jedicon.com.mx y en https://jedicon.boletia.com

Con un programa que abarca desde conferencias magistrales hasta actividades interactivas, Jedicon 2025 se erige como un espacio de encuentro intergeneracional, donde los asistentes podrán convivir con algunas de las mentes creativas y actores que dieron vida al universo de Star Wars. Entre los invitados estelares destaca Roger Christian, legendario diseñador de producción de Star Wars: Una Nueva Esperanza, quien no solo ganó un Oscar por su trabajo en el filme de 1977, sino que también fue el responsable de concebir el diseño original del icónico sable de luz, emblema definitivo de la saga. Christian regresó al universo de Lucas en El Regreso del Jedi y nuevamente en La Amenaza Fantasma, en donde dirigió la segunda unidad en 1997, consolidando su lugar como uno de los artífices visuales más influyentes del cine de ciencia ficción.

El evento también contará con la presencia de creativos de Industrial Light & Magic, el mítico estudio de efectos visuales fundado por George Lucas, incluyendo a Howie Weed, director del departamento de criaturas y actor detrás de varias figuras memorables de la Edición Especial, como el temible nuevo Wampa. Junto a él estarán Ross Beadman y Tux Akindoyeni, quienes interpretaron a los maestros Jedi Sors Bandeam y Agen Kolar, respectivamente, en Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith. Como representación del talento nacional, se sumará Antonio Viña, joven actor mexicano que encarnó al pequeño Cassian Andor en la aclamada serie homónima de Disney+, reafirmando que México también tiene un lugar dentro del canon galáctico.

Jedicon 2025 no solo será un desfile de celebridades. Durante ambos días, el recinto se transformará en un verdadero planeta de aventuras con zonas dedicadas al cosplay, exhibiciones de coleccionables rarísimos, talleres de sable de luz, espectáculos temáticos y tiendas especializadas donde se podrán adquirir productos exclusivos. Niños y adultos, familias completas y cosplayers profesionales están invitados a vivir una experiencia que promete revivir el espíritu épico de la saga, mientras celebran la creatividad y la pasión que han mantenido viva a esta comunidad a lo largo de generaciones.

Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio oficial www.jedicon.com.mx y en https://jedicon.boletia.com, donde los asistentes pueden elegir entre diversas modalidades de acceso, incluyendo paquetes con beneficios especiales como firmas de autógrafos, fotografías con los invitados y experiencias VIP. Los organizadores han anunciado que aún quedan sorpresas por revelar, por lo que invitan a todos los fans a seguir las redes sociales oficiales del evento en @jediconmexico, donde se darán a conocer nuevos nombres del cartel y dinámicas especiales rumbo al gran encuentro.

Jedicon 2025 será más que una convención: será una celebración del mito, de la imaginación y del poder de una historia que ha unido al mundo entero desde hace casi medio siglo. En este regreso triunfal, la Ciudad de México se convertirá en el centro de la galaxia para todos aquellos que, desde pequeños, soñaron con empuñar un sable de luz y volar entre estrellas. La espera terminó: que la Fuerza los acompañe.

Para conocer más anuncios en invitados sigan las redes del evento en @jediconmexico

Siguenos en redes @jediconmexico

www.jedicon.com.mx 

Rubén Blades: Datos curiosos del poeta salsero que puso a pensar a la pista de baile

Todos lo hemos cantado con sentimiento… “Pedro Navaja”, pero ¿qué tanto sabes realmente de Rubén Blades? Aquí te van unos datos bien sabrosos sobre uno de los íconos más grandes de la salsa, el hombre que le puso conciencia social al ritmo y nos enseñó que también se puede pensar bailando.

🎓 Abogado, actor y… ¿aspirante presidencial?

Rubén Blades no solo es cantante, ¡también es abogado! Estudió Derecho en Panamá y luego obtuvo una maestría en Derecho Internacional en Harvard. Por si fuera poco, en 1994 fue candidato a la presidencia de su país. Sí, como lo lees… del soneo a la política.

🎬 Ha actuado en más de 30 películas

Además de su carrera musical, Blades ha demostrado ser todo un actorazo. Ha participado en películas como The Milagro Beanfield War, Fear the Walking Dead, Safe House y Predator 2. ¡Y no solo eso! Ha sido nominado a premios Emmy y tiene tremenda presencia en la pantalla.

🎤 “El Cantante” no era para Héctor Lavoe

Aunque hoy no podemos imaginar “El Cantante” sin la voz de Lavoe, Rubén escribió esa canción pensando en sí mismo. Pero fue Willie Colón quien propuso dársela a Lavoe… ¡y el resto es historia musical!

📀 Más de 20 premios Grammy y Latin Grammy

Rubén Blades no solo es querido por el pueblo, también por la industria. Ha ganado más de 20 Grammys y Latin Grammys, incluyendo Álbum del Año y Mejor Álbum de Salsa. ¡Una leyenda viviente!

🌎 Ha cantado en inglés, portugués, francés e italiano

Aunque su fuerte es el español, Rubén también le ha entrado a otros idiomas. Ha hecho colaboraciones en inglés y hasta grabaciones en francés, portugués e italiano. ¡Eso sí es tener sabor internacional!

🧠 Salsa intelectual, pero con tumbao

Lo que hace único a Rubén es que sus letras cuentan historias. No son solo coros pegajosos, también hay poesía, crítica social, ironía y reflexión. Gracias a eso se le conoce como “El poeta de la salsa”.


🎶 En Sabrosita 590 – 1410 lo seguimos bailando, escuchando y admirando. Porque Rubén Blades no es solo un cantante, es un cronista del barrio, un luchador social y un artista que puso a pensar a la salsa.

#Sabrosita #Sabrosita590 #Sabrosita5901410 #LaMásCaliente #RubénBlades #SalsaConCerebro #PedroNavaja #ElCantante #DatoSabrosón

Adiós, Reina del Sabor: Así fue el emotivo funeral de Celia Cruz

El 16 de julio de 2003, a las 4:55 de la tarde, el mundo salsero se estremeció: Celia Cruz, la eterna Guarachera de Cuba, la voz de mil batallas musicales y la reina indiscutible del sabor, partió de este mundo víctima de un agresivo cáncer cerebral. Pero su despedida fue todo, menos silenciosa.

Un adiós entre lágrimas, flores y mucho, mucho ritmo

El funeral de Celia fue un homenaje a su grandeza. Primero, fue velada en Nueva York, donde miles de personas —de todas las edades, nacionalidades y estilos— hicieron fila durante horas en la Funeraria Frank E. Campbell, en Manhattan. Muchos vestían con trajes coloridos, otros llevaban flores, pelucas y hasta lentejuelas, en honor a los extravagantes looks de la diva.

Después, su cuerpo fue llevado al icónico Teatro Apollo en Harlem, donde Celia brilló en vida y también fue despedida con amor. Ahí, el barrio se desbordó de emoción: aplausos, lágrimas, coros espontáneos de “La vida es un carnaval” y tambores que acompañaban su recuerdo. El legado de Celia ya era inmortal.

Víctor Manuelle y un homenaje de alma salsera

Ya en Miami, durante la misa en la imponente Catedral de San Patricio, se vivió uno de los momentos más conmovedores. El salsero Víctor Manuelle, visiblemente emocionado, le rindió tributo interpretando una versión cargada de sentimiento de La Vida es un Carnaval. Su voz temblaba por momentos, pero se mantuvo fuerte, como el cariño que el género entero le tenía a Celia.

Las lágrimas no se hicieron esperar. Aquella misa no fue un acto solemne, fue un acto de amor. Los asistentes, vestidos de blanco, celebraban la vida de una mujer que jamás pasó desapercibida.

Celia vive, ¡y vive sabroso!

Hoy, en Sabrosita, no decimos adiós, decimos gracias. Gracias a Celia por recordarnos que la salsa no solo se baila, se vive. Que el sabor no está en la boca, sino en el alma. Que no importa cuán difícil se ponga la vida… mientras suene su música, hay fiesta asegurada.

Celia Cruz partió, sí… pero se quedó en cada bongo, en cada clave, en cada “¡Azúcar!” que soltamos al bailar.