Cambia la fecha del show de Rubén Blades, Marc Anthony y Víctor Manuelle

Por: Margarita Martinez

Muchos fans estaban listos para vivir una noche de pura salsa en Lima con Rubén Blades, Marc Anthony y Víctor Manuelle. Sin embargo, este evento ha sido reprogramado. Ahora será el 24 de abril de 2025 en el Estadio Nacional. Y si tú también estabas listo para este evento en Perú, te decimos todo lo que debes saber.

¿Por qué cambió la fecha?

El cambio se debe a una medida del Instituto Peruano del Deporte (IPD), algo completamente ajeno a los organizadores y artistas. Pero las entradas siguen siendo válidas sin necesidad de hacer trámites extra.

¿Y si no puedes asistir?

Puedes solicitar un reembolso a partir del 26 de febrero en Ticketmaster.pe.

Lo que te espera en esta noche de salsa histórica

Este será un show en el que tres leyendas de la música latina compartirán escenario por primera vez:

  • Marc Anthony encenderá la pista con éxitos como Vivir mi vida, Ahora quién y Qué precio tiene el cielo.
  • Rubén Blades, el poeta de la salsa, hará un recorrido por su legendario repertorio con temas como Pedro Navaja, Decisiones y Maestra Vida.
  • Víctor Manuelle pondrá la salsa romántica en lo más alto con Si tú me besas, Por ella y Apiádate de mí.
  • Daniela Darcourt, el orgullo peruano, se suma a la fiesta con Señor Mentira, Probablemente y Amiga Mía.

¿Dónde comprar entradas?

Si todavía no tienes boleto, puedes adquirirlo en Ticketmaster. Además, si compras con tarjetas BBVA, te llevas un 20% de descuento. Ahora ya lo sabes: el 24 de abril, el Estadio Nacional será el templo de la salsa.

¿Qué habrá en el EnPanArte Fest Delicia Artesanal de la CDMX?

Por: Margarita Martinez

Si eres de los que no pueden resistirse a un pan calientito con café, prepárate porque ‘EnPanArte Fest, Delicia Artesanal’ llega con todo a la CDMX. Y no solo hablamos de pan: también habrá carnes al carbón, tamales y hasta artesanías. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este festival.

¿Cuándo y dónde?

Será este sábado 1 y domingo 2 de marzo en la calle Jalapa 38, Col. Roma Norte, de 11:00 a 18:00 horas. La entrada cuesta $30 por persona, pero si llevas pequeños de 10 años o menos, personas con discapacidad o adultos mayores, entran gratis.

Además, con tu boleto puedes participar en una rifa donde te puedes llevar una cafetera de $1,800, una de las 4 prensas francesas o un vale de $500 pesos para gastar con los expositores.

¿Qué habrá?

Aquí encontrarás más de 50 expositores con panadería nacional e internacional:

  • Conchas rellenas, pan de pueblo, pan de feria, pan de Oaxaca y de Guerrero.
  • Pasteles, cupcakes y dulces internacionales.
  • Facturas y alfajores argentinos.
  • Zona Gastronómica con puerco horneado con especias, tacos de picaña, arrachera, chorizo argentino y más.

Y como toque especial, habrá una Zona Artesanal con bebidas prehispánicas de cacao, café, chocolate, calzado bostoniano, joyería y camisetas con diseños originales.

Así que ya sabes, si te gusta el pan, el café y una buena carnita asada, este festival es para ti.


Festival del Taco y el Asado 2025

Por: Margarita Martinez

Si eres amante de los tacos, prepárate porque el Festival Internacional del Taco y el Asado 2025 regresa al Estado de México con todo el sabor de México y Latinoamérica. Dos días llenos de sabor y diversión. Aquí te contamos todos los detalles del festival.

¿Cuándo y dónde será el Festival del Taco y el Asado 2025?

Anota las fechas: 15 y 16 de marzo de 2025 en la Unidad Deportiva Amecameca (Carretera Amecameca-Ayapango, Amecameca de Juárez, Edomex). Un fin de semana perfecto para disfrutar de los mejores tacos y cortes de carne internacionales.

¿Qué habrá en el Festival del Taco y el Asado 2025?

Este evento reúne a 35 taquerías de México, Cuba, Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela, ofreciendo desde los clásicos tacos de suadero hasta cortes argentinos y delicias caribeñas. No importa si eres team pastor, suadero o vegetariano, aquí hay opciones para todos los gustos.

Actividades que habrá en el Festival del Taco y el Asado 2025

  • Funciones de lucha libre para ponerle emoción al evento.
  • Carrera de botargas, porque ver personajes gigantes corriendo (y cayéndose) siempre es un espectáculo.
  • Música en vivo para armar el bailongo después de los tacos.
  • Zona infantil, para que los más peques también disfruten.

Así que ya lo sabes, ve preparando el estómago porque este festival estará muy sabroso.

Marc Anthony se llevó las primeras Gaviotas de Viña 2025

Por: Margarita Martinez

Si alguien sabe cómo conquistar un escenario, es Marc Anthony. El neoyorquino fue el encargado de abrir el Festival de Viña del Mar 2025, y desde el primer segundo dejó claro que su regreso sería por la puerta grande. Con un repertorio lleno de éxitos, una banda espectacular y ese carisma que lo hace único, puso a cantar y bailar a la Quinta Vergara como solo él sabe hacerlo.

Apenas Rafael Araneda lo presentó como el “rey mundial de la salsa”, el público estalló en gritos. A las 09:55 pm, Marc salió al escenario y la fiesta arrancó con “Pa’lla Voy” y “Valió La Pena”. Desde ahí, el ‘monstruo’ ya estaba en sus manos. Con “Flor Pálida”, se tomó un momento para hablarle al público y contar que es una de sus canciones favoritas.

Pero la noche tenía más sorpresas. A las 10:40, los animadores volvieron al escenario para entregarle la Gaviota de Plata, y Marc, visiblemente emocionado, saludó a su esposa Nadia Ferreira y dijo con una sonrisa: “Me siento en casa“. Y claro, cuando dominas Viña, el Oro no tarda en llegar. A las 11:00 pm, con el público completamente entregado, recibió la Gaviota de Oro y siguió regalando éxitos hasta el final.

Como no podía ser de otra manera, cerró su presentación con “Vivir Mi Vida”, su éxito más grande, con el que puso a todos de pie y dejó claro por qué sigue siendo el rey de la salsa.

Setlist de Marc Anthony en Viña 2025

  • Pa’lla Voy
  • Valió La Pena
  • Y Hubo Alguien
  • Volando Entre Tus Brazos
  • Flor Pálida
  • Abrázame Muy Fuerte
  • Almohada
  • ¿Y Cómo Es Él?
  • Qué Precio Tiene El Cielo
  • Mala
  • Te Conozco Bien
  • Tu Amor Me Hace Bien
  • Vivir Mi Vida

Sin duda fue una gran noche para Marc Anthony: dos Gaviotas, un público encendido y una presentación que ya quedó en la historia del festival.

¿De qué murió Tito Rojas? Esta es la historia del “El Gallo Salsero”

Por: Margarita Martinez

Julio César Rojas López, mejor conocido como Tito Rojas, fue uno de los más grandes cantantes de la salsa romántica.

Tuvo una carrera llena de éxitos como “Siempre Seré”, “Señora de Madrugada” y “Por Mujeres Como Tú”. Sin embargo, su vida estuvo marcada por los excesos y, aunque logró salir de situaciones críticas de salud, al final su corazón no resistió más.

Tito Rojas nació en Puerto Rico. Inició su carrera en 1975 cuando audicionó para Pedro Conga y su Orquesta Internacional. Poco tiempo después, se unió al “Conjunto Borincuba” de Justo Betancourt, donde alcanzó su primer gran éxito con el álbum Con Amor en 1978. Ese mismo año, su talento lo llevó a formar parte de la legendaria Fania All-Stars, donde grabó el tema “El Campesino“. Más tarde, intentó formar su propia banda, el “Conjunto Borincano”, aunque esta no duró mucho tiempo.

A finales de los 80, su carrera tomó un nuevo impulso al unirse a Puerto Rican Power, con quienes popularizó las versiones en salsa de Noche de Bodas y Quiéreme Tal Como Soy. Ya en los 90, se lanzó como solista y lanzó álbumes como Sensual (1990), Condéname (1992) y A Mi Estilo (1994), obteniendo sus primeras nominaciones a los Premios Lo Nuestro.

En 1995, su disco Por Propio Derecho lo llevó al estrellato, colocando el tema “Esperándote” en el primer lugar del Billboard Tropical Airplay y consiguiendo varios reconocimientos, incluyendo el Premio Paoli y el Premio ACE.
Su éxito continuó con álbumes como Humildemente y Pal’ Pueblo en 1996, y en 1999 lanzó Alegrías y Penas, que contenía su versión de “Por Mujeres Como Tú”, un tema que se convirtió en su segundo éxito número uno en el Tropical Airplay y que le consiguió otra nominación a los Premios Lo Nuestro.

A pesar del éxito, su vida personal estuvo marcada por los excesos. En una ocasión, estuvo al borde de la muerte tras sufrir un paro respiratorio y un fallo en el corazón. Los médicos le advirtieron que debía dejar el alcohol y el cigarro si quería seguir viviendo. Aunque en su momento aseguró que había aprendido la lección y que se encontraba “limpio y sano”, con el tiempo, los excesos pasaron factura.

Así, el 26 de diciembre, falleció a los 65 años de un ataque al corazón, confirmando lo que muchas veces se dice: las drogas matan, incluso aunque no lo hagan inmediatamente.

La Sonora Dinamita y Sonido Los Jrs llevan la cumbia al EDC

Por: Margarita Martinez

La cumbia se hizo presente en el Electric Daisy Carnival (EDC) y no de cualquier forma, sino con dos grandes del género. La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Elsa López encendió el escenario Kineticfield el pasado 22 de febrero, donde fueron invitados especiales en “Deorro Presenta: El Reventón”.

Lo que pasó ahí fue pura fiesta. Deorro y la Sonora Dinamita armaron un set explosivo, combinando beats electrónicos con cumbia y poniendo a bailar a miles de asistentes con clásicos como “El Cucú”, “Escándalo” y “Que nadie sepa mi sufrir”. Pero la sorpresa mayor llegó con el estreno de “Vida Buena”, su nueva colaboración, que desde ahora apunta a ser un hit.

Y la cumbia no paró ahí, Sonido Los Jrs también estuvo presente en el EDC, invitados por Sonido Flamin’ Hot. A través de su cuenta de Tik Tok, compartieron un video de su presentación con un mensaje claro: “Los Jrs en EDC, va por todos los sonideros”.


La cumbia sigue rompiendo barreras y conquistando nuevos escenarios, y lo que pasó en el EDC es prueba de que este ritmo no tiene fronteras.

Estrenos que no te puedes perder este 20 de febrero

Por: Margarita Martinez

Este 20 de febrero llegan a la pantalla grande dos películas que no te puedes perder. Historias llenas de emoción, entretenimiento y grandes nominaciones. Aquí te contamos qué esperar de estos nuevos lanzamientos:

“Aún Estoy Aquí” (Oscar 2025)

Con tres nominaciones a los Oscar 2025, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz (por Fernanda Torres) y Mejor Película Internacional, esta película dirigida por Walter Salles (conocido por su trabajo en Ciudad de Dios) llega para conmover a todos. Basada en las memorias del escritor Marcelo Rubens Paiva, nos cuenta la dramática historia de la captura de su padre, Rubens Paiva, un diputado brasileño que se oponía a la dictadura militar en los años 70.

A través de su relato, vemos el impacto de este régimen en su familia, especialmente en su madre, Eunice Paiva, quien se ve forzada a involucrarse activamente en la lucha por los derechos humanos en un contexto de represión y violencia. Una película que toca el corazón, perfecta para los amantes del cine de denuncia y dramático.

“Memorias de un Caracol” (Nominada a Mejor Película Animada)

Esta joya de la animación, dirigida por Adam Elliot, es otro estreno que llegará este jueves. Tras ocho años de producción, Memorias de un Caracol cuenta la emotiva historia de Grace, una niña solitaria que se enamora de los caracoles y los libros. Después de la separación de su hermano gemelo, Grace enfrenta una tristeza profunda, pero todo cambia cuando forma una amistad con Pinky, una anciana excéntrica que le enseña a encontrar la esperanza y la magia en los momentos más oscuros. Una historia entrañable sobre la amistad, la perseverancia y la belleza de la vida.

Otras películas que llegan este 20 de febrero

  • El Mono
  • Maria Callas
  • Bambi: Una Aventura En El Bosque
  • Septiembre 5
  • No Other Land
  • Mujeres Del Alba
  • Guten Tag, Ramón

Así que ya sabes, prepárate para una tarde de cine increíble este 20 de febrero.

Chayanne anuncia nuevas fechas en México para su tour 2025

Por: Margarita Martinez

El papá de todo México no nos deja descansar, y ahora nos trae más fechas de su tour “Bailemos Otra Vez” en el país. Si te quedaste sin boletos en la primera fase, esta es tu oportunidad de ver a Chayanne en vivo y corear sus clásicos a todo pulmón.

¿Cuándo y dónde se presentará Chayanne en México?

Si tu ciudad no estaba en la lista, prepárate porque se suman nuevos conciertos en estos recintos:

27 de septiembre: Monterrey – Estadio Banorte
30 de septiembre: León: Velaria de la Feria
8 y 9 de octubre: CDMX: Palacio de los Deportes
11 de octubre: Puebla: Estadio Hermanos Serdán
14 de octubre: Chihuahua: Estadio Monumental de Chihuahua
16 de octubre: Tijuana: Estadio Chevron 18 de octubre – Mexicali – Estacionamiento del Fex
25 de octubre: Guadalajara: Estadio 3 de Marzo

Lo que sabemos del setlist

Obvio no pueden faltar himnos como “Provócame”, “Dejaría Todo”, “Salomé” y “Torero”, pero además, traerá lo nuevo de su álbum “Bailemos Otra Vez”, incluyendo “Bailando Bachata” y más sorpresas.
Así que ya sabes, ve preparando el outfit y la garganta, porque papá Chayanne está de vuelta.

Selena tendrá un homenaje sinfónico en la CDMX

Por: Margarita Martinez

A casi 30 años de su partida, Selena Quintanilla sigue siendo un ícono de la música latina. Y ahora, se le hará un homenaje con un concierto sinfónico.

Selena, pero con orquesta

La Filarmónica de las Artes será la encargada de darle un giro especial a los clásicos de la “Reina del Tex-Mex”. “Amor Prohibido”, “Bidi Bidi Bom Bom”, “El chico del apartamento 512” y muchos más sonarán con una nueva esencia en este espectáculo único.

¿Cuándo y dónde?

Del 13 al 15 de marzo
Centro Cultural Universitario (CUC) – UNAM
Boletos en Boletópolis (de $330 a $360).

Horarios

Jueves 13 de marzo: 7:00 p.m.
Viernes 14 de marzo: 7:00 p.m.
Sábado 15 de marzo: 1:00 p.m. y 7:00 p.m.
Si quieres revivir los éxitos de Selena con un toque sinfónico, este es el evento que no te puedes perder.

Se cancela el Concierto Sinfónico de Willie González en el Metropolitan

El esperado concierto sinfónico de Willie González, programado para celebrarse en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, ha sido cancelado.

A través de un comunicado, los representantes del artista confirmaron que no existe un acuerdo formal entre el cantante y los organizadores del evento, lo que ha generado incertidumbre en torno a la presentación. Además, se destacó que Willie González no ha recibido información sobre la orquesta que lo acompañaría en este concierto, lo que refleja una falta de claridad en la organización del evento.

Ante esta situación, se solicitó al público abstenerse de adquirir boletos, ya que el evento no cuenta con la autorización del artista ni con los acuerdos necesarios para su realización. La cancelación ha dejado a los fans del cantante y a los asistentes interesados en el evento con incertidumbre sobre el futuro de la presentación.

En el comunicado, también se agradeció la comprensión y apoyo de todos los involucrados y se ofreció la posibilidad de resolver cualquier duda a través de consultas directas con los organizadores.