El 7 de septiembre de 1985, Medellín fue testigo de una de las noches más caóticas en la historia de la salsa, o por lo menos, para Willie Colón.
Willie Colón, conocido como “El Malo del Bronx”, llegó al Coliseo Iván de Bedout junto a su orquesta para ofrecer un concierto. Sin embargo, el evento tomó un giro inesperado cuando el empresario encargado no cumplió con el pago acordado, lo que llevó a Colón y su banda a negarse a subir al escenario.
La noticia de la cancelación se propagó rápidamente entre los asistentes, quienes, frustrados, comenzaron a destruir el escenario y generar disturbios. Las sillas volaban de tribuna en tribuna, y los pocos policías presentes no pudieron contener el caos. Como resultado, Willie Colón y los 13miembros de su orquesta fueron detenidos por las autoridades locales bajo cargos de incumplimiento y estafa.
Fueron liberados al día siguiente, mientras que los empresarios responsables tuvieron que enfrentar consecuencias legales.
Este incidente quedó grabado como uno de los momentos más polémicos de la salsa en los años 80. A pesar de la adversidad, WillieColón continuó su carrera con todo el reconocimiento que merece, incluso, sabemos que es uno de los más grandes del género y por supuesto, de los más escuchados.
La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha solicitado a Chayanne que considere cambiar el título de su icónica canción “Torero” por “Bombero”, argumentando que el término actual podría interpretarse como una exaltación de la tauromaquia, una práctica que consideran cruel.
En una carta dirigida al artista, MimiBekhechi, vicepresidenta de PETAEuropa, expresó que glorificar a quienes atormentan y matan animales por entretenimiento no está alineado con los valores modernos. En contraste, propuso el término “Bombero” como símbolo de valor, dedicación y empatía, cualidades que, según la organización, merecen ser celebradas.
Esta petición llega justo antes del inicio de la gira “Bailemos Otra Vez” de Chayanne por España, programada para comenzar el 16 de mayo.
Hasta el momento, el cantante no ha emitido una respuesta oficial respecto a la solicitud. “Torero”, lanzada en 2002, se convirtió en uno de los mayores éxitos de Chayanne, alcanzando el número uno en varios países de habla hispana.
La propuesta de PETA ha generado diversas reacciones en redes sociales, con opiniones divididas entre quienes apoyan la iniciativa por razones éticas y quienes consideran que cambiar el título de una canción emblemática podría ser excesivo.
Por ahora, queda en manos de Chayanne decidir si atenderá la solicitud de PETA y modificará el título de su famosa canción en favor de una causa animalista.
En Tlalpan no hay pretexto para no festejar a la reina del hogar, porque este 10 de mayo se va a poner sabrosón con el conciertogratuito de la SonoraDinamita.
Así como lo lees: esta agrupación hará vibrar la explanada de la alcaldía con todos sus éxitos para que las mamás bailen, se apapachen y se diviertan con sus parejas, amigas o en familia.
El concierto será este sábado 10 de mayo de 2025, y la celebración empieza desde tempranito con la Feria de Cuidados para la Mujer, que va de las 11:00 a las 17:00 horas en la Plaza del Bolero, donde habrá actividades dedicadas a reconocer el amor y el esfuerzo de las mujeres que sostienen nuestros hogares.
Y para cerrar con broche de oro, a partir de las 6 de la tarde y hasta las 9 de la noche, la Sonora Dinamita se apoderará del escenario en la explanada de la Alcaldía Tlalpan, donde pondrá a todos a bailar con canciones como “Escándalo”,“Oye”,“Qué bello” y más joyas para el despecho, el amor y la diversión.
Así que ya sabes, si tu mamá es de las que se prende con solo escuchar los primeros acordes de la cumbia sabrosona, no le pienses mucho y llévatela a ver a la Dinamita.
¿Tienes antojo de pancita, barbacoa y un pulquito de avena bien frío? Entonces apunta la fecha porque este viernes 16 de mayo de 2025 llega la edición número 19 de la Feria del Pulque y la Barbacoa en la CiudaddeMéxico. El plan es sencillo: comer, beber y bailar en la explanada de la alcaldía MagdalenaContreras, y lo mejor es que la entrada es gratuita.
Habrá tacos de barbacoa maciza, pancita, cuerito, y claro, muchos antojitos como tlacoyos, elotes, gorditas y más delicias.
Y como no podía faltar algo rico para tomar, también habrá una gran variedad de curados: guayaba, apio, piñón, avena y fresa, además del clásico pulque blanco, ya sea natural o endulzado con miel, perfecto para acompañar el taco… o bajarse la enchilada.
Además, la fiesta viene bien acompañada porque habrá música en vivo durante todo el día. Aún no se publica el cartel completo, pero si te sirve de referencia, el año pasado hubo ambiente sonidero. Así que llega con buen calzado para que no te canses de bailar.
¿Dónde y cómo llegar?
La feria será en la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, en José Moreno Salido S/N, colonia Barranca Seca.
Puedes llegar bajándote en el Metro Miguel Ángel de Quevedo (Línea 3) y tomar un camión desde el Walmart de Av. Universidad que te deja cerquita.
Si vas con la familia, no te preocupes, porque el ambiente es 100% familiar. Desde los más chiquitos hasta los más tragones van a encontrar algo que les guste. Así que ya sabes, si tienes antojo de taquitos, lánzate a esta feria y disfruta de la música y el ambiente sabroso que tendrá.
Sabrosos, si también son fans de los dinosaurios o conocen a alguien que se vuelve loco con un T-Rex, esto les va a encantar. La CiudaddeMéxico le entra al mundo jurásico con Coyosauria, un nuevo parque temático que estará ubicado nada más y nada menos que en Santa Úrsula, dentro de la alcaldía Coyoacán.
El anuncio lo hizo oficialmente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y no, no es una broma de internet. Se trata de un proyecto real que tendrá actividades GRATUITAS para niñas y niños, todo esto rodeado de vegetación, árboles y ese airecito fresco del sur de la ciudad.
¿Cómo nació la idea?
Pues aquí es donde se pone bonito el chisme: una pequeñita llamada Mia Almudena, vecina de la zona, se acercó a las autoridades y les dijo que en su comunidad faltaban espacios para jugar.
Durante un encuentro en el Zócalo por el Día del Niño, Mia le pidió a Brugada que hicieran algo tipo “parque jurásico” como la UtopíaIztapasauria que hay en Iztapalapa. ¿Y qué creen? ¡Le hicieron caso! “Mepedía que hiciéramos la Coyosauria, como un parque jurásico en Coyoacán”, recordó Brugada durante una presentación de obras en Santa Úrsula Coapa.
Y sí, el predio ya fue revisado por el secretario de Obras y Servicios, RaúlBasulto, y tiene todo para volverse un lugar mágico: árboles por todos lados, espacio verde y cero intención de afectar el ecosistema. La idea es convivir con la naturaleza… pero con dinosaurios de tamaño real incluidos.
“Imaginemos un parque infantil con dinosaurios en medio del bosque; queremos conservar el entorno y al mismo tiempo brindar opciones de recreación”, explicó Brugada.
Coyosauria será parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos y recreativos para la infancia chilanguita, al estilo de las famosas “Utopías” que ya están funcionando en otras zonas de la ciudad.
Así que ya lo saben Sabrosos, si se imaginaban caminar entre árboles y de pronto toparse con un triceratops, Coyosauria será el lugar perfecto para que esto suceda.
Caliope es una joven cantante que ha estado sonando mucho en los últimos años. Y es que esta hermosa Colombiana le está dando un toque nuevo y juvenil a la salsa, y por supuesto, la escuchamos mucho en Sabrosita, es por eso que hoy te diremos lo que no sabías de Caliope.
1- Comenzó desde muy pequeña: A los dos años ya mostraba sus dotes artísticos y a los 8, empezó a cantar en público.
2- Ganó un reality: Algo que no todos saben es que la carrera de Caliope despegó a sus 17años, después de convertirse en la ganadora de ‘La Voz Teens Colombia’.
3- Ha tenido un gran contacto con el medio artístico: Cuando estuvo en ‘La Voz’, Caliope eligió estar en el equipo de Goyo (de la agrupación ChocQuibTown). Pero no solo esto, la misma Caliope ha declarado que muchos artistas le han “dado la mano”. De hecho, ya ha trabajado con Yahaira Plasencia, Amy Gutiérrez y más.
4- Es periodista: Caliope no sólo es una talentosa cantante, también es comunicadorasocial y periodista, graduada de la Universidad del Norte de Colombia.
5- ‘Mentiras’ sí aplica para uno de sus ex: En una entrevista, Caliope declaró que esta adaptación del tema de Lupita D’Alessio fue seleccionada pensando en una situación similar que Caliope vivió en algún momento, incluso, la cantante declaró que tuvo un amor que se construyó a base de mentiras, pero a pesar de eso, se mantiene fuerte cantándole al despecho y al desamor.
6- Vive en Perú: Aunque Caliope es originaria de Barranquilla, Colombia, actualmente reside en Perú. La cantante ha declarado que actualmente, Perú, actualmente, es un país que está número uno a nivel de toda Latinoamérica en cuanto a consumidores de salsa.
“He sentido que acá en Perú he tenido un apoyo para con mi carrera. Siento que me han abierto las puertas en su industria musical”, declaró la cantante en una reciente entrevista.
Sin duda, Caliope es una gran artista que está trazando muy bien su camino en la salsa. Tiene una gran historia, mucha preparación y sobre todo, una gran voz.
Así que ya sabes, la próxima vez que la escuches en Sabrosita, súbele al volumen y disfruta, porque esta colombiana llegó para quedarse.
El próximo sábado 10 de mayo, a las 7 de la noche, Lupita D’Alessio, la mismísima LeonaDormida se presentará en el Zócalo capitalino para festejar a las mamás como se merecen.
Con más de 50 años de carrera, la intérprete de temas legendarios como “Mudanzas”,“Qué ganas de no verte nunca más”o “Lo siento mi amor”, está más que lista para festejar este 10 de Mayo.
“Es un honor poderle cantar a todas las mujeres mexicanas… y las que se junten. De México para el mundo. Ahí nos vemos”.
Dijo emocionada en un video que compartió con sus fans.
El concierto forma parte de las actividades culturales que organiza la Secretaría de Cultura capitalina, con el objetivo de llevar entretenimiento gratuito a todos los rincones de la ciudad.
Desde sus inicios en los años 70, Lupita ha dado mucho de qué hablar; estuvo en el Festival OTI, tuvo mucho éxito con su canción “Como tú”, e incluso, ha participado en novelas como “Ana del aire” o “Lo blancoy lo negro”. También ha lanzado más de 35discos, entre ellos joyas como “Soy auténtica y punto” y “Yo sigo aquí”.
Así que ya sabes Sabroso, si quieres festejar a mamá con estás icónicas canciones o simplemente eres fan de Lupita, no te puedes perder este concierto el 10 de mayo y lo mejor, es que es gratuito.
Desde muy joven, Danny Daniel GalofreMarín ya traía el ritmo en la sangre, y es que es hijo del reconocido cantante Tony Galofre (primera voz de la orquesta de Ramón Chaverra). Por supuesto, Danny creció rodeado de música, talento y pasión por el escenario. Empezó en casa, animando fiestas familiares, cantando rancheras y lo que sonara en la radio. Al poco tiempo, se metió a concursos de aficionados y no hubo quien le ganara. De hecho, terminaron prohibiéndole competir.
Su primera grabación llegó en 1994 con ‘Mi primera ilusión‘, pero fue con el disco Hechizando (producido por su papá), donde empezó a sonar en Colombia.
Luego vino ‘Vuelvo a empezar‘, renombrada como ‘Vete ya‘ en México, y ahí se desató la locura: en solo 15 días sonaba en todo el país, se metió de lleno al circuito sonidero y firmó con Sony Music México.
El resultado fueron giras cada tres meses, fines de semana con más de diez conciertos y un público mexicano completamente entregado. No por nada le llamaban “El nuevo fenómeno de la salsa”.
Con temas como ‘Perdóname’,‘Tu mirada’ y ‘Perdida grande’, Danny Daniel fue construyendo un repertorio de hits que lo conectaron con su público desde lo emocional. Y luego llegó Tú me pediste, su segunda producción, con canciones de su autoría como ‘Te da lo mismo’ y ‘Discúlpame’, además de joyas como ‘Vas allorar por mí’, escrita por LuisLambis, que se colocó rápidamente en el top de popularidad.
Y por si fuera poco, en 2024 Danny Daniel vivió lo que él mismo llamó “el mejor cumpleaños de su vida”, al cerrar con broche de oro la primera noche del SalsaFestVeracruz, luego de diez años sin pisar ese escenario.
“Tenía el deseo de estar en Veracruz y se me cumplió… y no fue cualquier concierto, ¡fue en el mejor puerto del mundo!”, dijo emocionado, recibiendo ovaciones del público.
Sin duda, este gran artista tiene mucho qué celebrar, y no solo por su carrera, también en su vida personal, y es que en marzo de este año anunció el nacimiento de su segundo hijo, del cual el mismo Daniel mencionó que será un gran cantante.
Danny Daniel no solo es talentoso y carismático, es un cantante que ha conseguido tener una conexión real con su público y por supuesto, su voz ya se ganó su lugar entre los grandes de la salsa.
¡Sabrosos! Si aún no saben qué regalarle a mamá por su día, chequen porque este 9 de mayo de 2025, en el Centro de Espectáculos Carma de Chalco, Estado de México, habrá un show de Willie González.
En esta noche dedicada a las madres, el reconocido salsero celebrará sus 40 añosdetrayectoriaartística con un concierto inolvidable.
Willie González es un ícono de la salsa romántica y ha relatado innumerables historias de amor en éxitos como “Hazme Olvidarla”,“No Es Casualidad” y “Pequeñas Cosas”. Su voz lo ha convertido en una leyenda del género, y seguramente, esta presentación será una muy buena oportunidad para cantar y bailar las mejores canciones de su repertorio.
Los boletos para este evento ya están disponibles y pueden adquirirse en la taquilla de Mega Espectáculos Carma (en donde incluso hay promoción), también puedes adquirirlos en Farmacia Jardín o en línea, a través de Ticket Planet.
Si van a asistir, intenten llegar con anticipación para asegurar un buen lugar y disfrutar de una linda celebración.
Así que ya lo saben Sabrosos, si aún no tenían plan con mamá, pueden ir a ver a Willie González, seguramente le encantará festejar bailando.
Hoy es Día de la Mujer y por eso en Sabrosita rendimos homenaje a las figuras femeninas más icónicas de la salsa.
La Lupe: La Reina del Latin Soul
Lupe Victoria Yolí Raymond, conocida artísticamente como La Lupe, nació en Santiago de Cuba en 1939. Su estilo la llevó a ser una de las figuras más destacadas de la música latina en las décadas de 1960 y 1970. Tras su exilio de Cuba, se estableció en Nueva York, donde colaboró con grandes músicos como Tito Puente y Mongo Santamaría. Entre sus éxitos destacan “Qué te pedí” y “Puro teatro”, canciones que reflejan su intensa interpretación y fuerza escénica. A pesar de enfrentar desafíos personales y profesionales, La Lupe dejó un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.
Daniela Darcourt: La Nueva Voz de la Salsa Peruana
Daniela Alejandra Darcourt Escurra, es una de las salseras contemporáneas más populares de Perú. Inició su carrera en la orquesta Son Tentación y luego se lanzó como solista. Canciones como “Señor Mentira” y “Probablemente” la han posicionado en los primeros lugares de las listas musicales. Su álbum debut, “Esa soy yo”, fue lanzado en 2019 y recibió muy buenas críticas.
Gloria Estefan: La Embajadora de la Música Latina
Gloria Estefan, nacida en Cuba y criada en Miami, es una de las artistas latinas más exitosas a nivel mundial. Como líder de la Miami Sound Machine, fusionó ritmos latinos con pop, creando éxitos internacionales como “Conga” y “Rhythm Is Gonna Get You”. Su álbum “Mi Tierra” rindió homenaje a sus raíces cubanas y ganó el premio Grammy al Mejor Álbum Tropical Latino. A lo largo de su carrera, ha vendido más de 100 millones de discos y ha sido galardonada con múltiples premios, incluyendo siete Grammys.
Haila: La Diva del Son Cubano
Haila María Mompié, originaria de Cuba, es reconocida por su poderosa voz y su contribución al son y la salsa. Inició su carrera en la agrupación Bamboleo y luego se lanzó como solista. Ha colaborado con destacados músicos y ha llevado la música cubana a escenarios internacionales, consolidándose como una de las principales exponentes del género.
Yahaira Plasencia: La Sensación de la Salsa Peruana
Yahaira Plasencia, nacida en Lima, Perú, inició su carrera en la orquesta Son Tentación y luego emprendió su camino como solista. Canciones como “Y le dije no” y “Cobarde” han sonado mucho en su país. Además, su talento la ha llevado a participar en programas de televisión y a ser reconocida por su habilidad para fusionar la salsa con otros géneros musicales.
Caliope: La Voz Fresca de la Salsa Actual
Caliope es una joven cantante que ha llegado a la escena salsera con una propuesta fresca y contemporánea. Su estilo combina la esencia de la salsa clásica con toques modernos, atrayendo a una nueva generación de seguidores. Aunque su carrera aún está en ascenso, ha comenzado a ganar reconocimiento por su talento y originalidad.
Belén Gal: La Promesa Argentina de la Salsa
Belén Gal es una cantante, compositora y bailarina que ha incursionado en el mundo de la salsa, aportando su toque personal al género. Tiene una voz melódica y una presencia escénica cautivadora, así que ha comenzado a hacerse un nombre en la escena musical, demostrando que la salsa no tiene fronteras y puede ser interpretada con pasión y autenticidad en cualquier parte del mundo.
Orquesta Canela
Esta es la Orquesta Femeninanúmero 1 de Cali Colombia. Destaca por incluir instrumentos de viento como Saxos y Trompetas en sus canciones.
Estas mujeres han demostrado que la salsa es un género lleno de pasión y fuerza femenina. Su trayectoria y logros inspiran a nuevas generaciones, reafirmando que el talento y la dedicación no tienen género ni fronteras.