Joe Arroyo: maestro de la salsa y cumbia 

POR: NOEMI ARCINIEGA

A 13 años de la muerte de una leyenda que nos hizo mover las caderas y cantar a todo pulmón, con su voz inconfundible y su estilo único, se convirtió en un ícono de la música latina. Desde las calles de Cartagena hasta los escenarios más grandes del mundo, su legado sigue vibrando en nuestros corazones.

¿Recuerdas cuando sonaba “Rebelión” en las fiestas? ¡Era imposible quedarse quieto!ritmos Los ritmos caribeños, las maracas y la pasión en su voz nos transportaban a otro lugar, tampoco no podemos olvidar “La Noche”, esa canción que nos hacía sentir que estábamos en una rumba eterna, con Joe como el anfitrión perfecto.

Joe Arroyo también nos dejó valiosas lecciones, su música era un grito de resistencia, una celebración de la vida y lucha, nos enseñó que, incluso en los momentos más difíciles, podemos bailar, cantar y seguir adelante.

Hoy, en el aniversario de su partida, levantemos nuestras copas y brindemos por Joe Arroyo. Su música sigue viva, su legado perdura y su espíritu nos inspira a seguir echando pa’lante. 

¿Gustas una tacita de té?: ¡Siempre di que sí!

El té es una de esas bebidas que ha estado con nosotros por siglos. Se dice que todo comenzó en China, cuando unas hojas de té cayeron accidentalmente en el agua hirviendo del emperador Shen Nong, intrigado por el aroma, decidió probar la infusión y así nació el té. ¡Qué suerte la nuestra!

POR: NOEMI ARCINIEGA

Hay muchas variedades de té, pero todas vienen de la misma planta, la Camellia sinensis, lo que cambia es cómo se procesan las hojas después de ser cosechadas.  Aquí te dejo algunas de las más populares:

Té Negro: Con un sabor fuerte y robusto, perfecto para empezar el día con energía.

Té Verde: Suave y refrescante, ideal para una tarde tranquila.

Té Blanco: Delicado y ligero, como un abrazo en una taza.

Té Oolong: Una mezcla entre el té negro y el verde, con un sabor único complejo.

Beneficios para la Salud ¿Sabías que el té es súper beneficioso para la salud? 

Aquí te dejo algunos motivos para decir siempre “sí” a una tacita de té:

Antioxidantes: El té está lleno de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y mantenerte joven.

Corazón Saludable: Beber té regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Cerebro Activo: Algunos estudios sugieren que el té puede mejorar la función cerebral y mantenerte alerta.

Relajación: Una tacita de té puede ser la mejor manera de relajarte después de un día largo.

El Té en la Cultura

En muchas culturas, el té no es solo una bebida, sino una parte importante de la vida social y ceremonial. En Japón, por ejemplo, la ceremonia del té es una práctica tradicional que celebra la preparación y el consumo del té verde matcha. En el Reino Unido, el famoso “afternoon tea” es una excusa perfecta para disfrutar de sándwiches, pasteles y, por supuesto, una buena taza de té.

El té es mucho más que una simple bebida, es una tradición, cultura y fuente de bienestar. Así que la próxima vez que alguien te ofrezca una tacita de té, ¡siempre di que sí! Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.

Ritmos Latinos en España: Festivales que no te puedes perder

POR: NOEMI ARCINIEGA

Si eres fan de la salsa, la bachata, la cumbia y otros ritmos latinos, ¡prepárate! Aquí te dejo una lista de los festivales más emocionantes que se vienen:

SABAKI – Encuentro de Baile Afrolatino

Fecha: 26 al 29 de julio de 2024

Lugar: Benacazón, Sevilla, España

Este festival celebra la diversidad de los ritmos afrolatinos, incluyendo salsa, bachata y kizomba. ¡Perfecto para disfrutar de buena música y baile!

Tropical Summer SBK

Fecha: 26 al 28 de julio de 2024

Lugar: Chiclana de la Frontera, Cádiz, España

Un evento veraniego con mucha salsa, bachata y kizomba, se disfrutará bajo el sol en la playa. 

Bachata Summer

Fecha: 9 al 11 de agosto de 2024

Lugar: San Pedro del Pinatar, Murcia, España

Descripción: Un festival dedicado a la bachata, pero también incluye salsa y otros ritmos latinos. ¡Perfecto para los amantes de la bachata!

XVI Festival de Baile AL SON

Fecha: 30 al 31 de agosto de 2024

Lugar: Olivenza, Badajoz, España

Descripción: Un festival con competencias y talleres que celebra la salsa junto conotros ritmos latinos ¡Ideal para aprender nuevos pasos y disfrutar de la música!

Te dejamos el link en donde puedes encontrar mas información:

https://www.salsero.es/index

Canciones ideales: con sabor a verano

El verano es una época perfecta para disfrutar de buena música con un ritmo contagioso que nos haga desear estar en el mar. 

Aquí te dejo algunas canciones que capturan la esencia y te transportan a lugares soleados llenos de vida.

POR:NOEMI ARCINIEGA

Verano en Nueva York – El Gran Combo de Puerto Rico : Te hará sentir como si estuvieras caminando por las calles de la Gran Manzana en un día soleado.

Tiburón – Rubén Blades & Willie Colón : Es perfecta para esos días en los que soñamos con aventuras en alta mar y la brisa salada en tu rostro.

Agua del Clavelito – Johnny Pacheco y Héctor Casanova: Esta canción tiene un ritmo fresco ¡Para darte un chapuzón!.

La Marea – Rubén Blades: Su ritmo suave y letras son ideales para una tarde tranquila de verano.

El Pescador – Totó La Momposina: Aunque es más cumbia que salsa, “El Pescador” celebra la vida de los pescadores y su conexión con el mar.

En el Mar – La Sonora Matancera: ¡Porque en el mar la vida es mas sabrosa!

Espero que disfrutes de estas canciones y que te acompañen durante todo el verano. ¡A bailar y disfrutar del sol!

Los Yes Yes: Pioneros de la Cumbia Sonidera y Andina

POR: NOEMI ARCINIEGA

Los Yes Yes es una banda mexicana que ha dejado su marca en la cumbia sonidera y la cumbia andina. Se formaron el 20 de junio de 1995 en Puebla, México, y desde entonces han sido pioneros en mezclar instrumentos andinos como las kenas y zampoñas con el ritmo pegajoso de la cumbia.

Desde el principio, Los Yes Yes han conquistado al público con su sonido único. Entre sus éxitos más conocidos están “La Negrita”, “Sin Chamba”, y “El Verde de Tus Ojos”. Estas canciones no solo suenan en las fiestas y eventos sonideros de México, sino que también han llegado a países como Bolivia, Argentina, Paraguay y Estados Unidos.

Los Yes Yes – Negrita
Los Yes Yes – Sin Chamba
Los Yes Yes – El verde de tus ojos

El secreto del éxito de Los Yes es su capacidad para evolucionar, manteniendo su esencia mientras exploran nuevos sonidos y estilos. Su pasión por la música tropical los ha convertido en una de las bandas más queridas y reconocidas.

A lo largo de su carrera, Los Yes Yes han demostrado que la cumbia es un género en constante cambio, capaz de incorporar influencias de diferentes culturas y tradiciones. Su legado musical sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y amantes de la cumbia.

Grupo G: Cumbia orgullosamente mexicana

Hoy vamos a hablar de Grupo G, una banda mexicana que ha revolucionado la cumbia con su estilo único y su energía en el escenario. Desde sus éxitos más reconocidos hasta sus presentaciones en vivo,sin duda una de las agrupaciones más queridas.

Grupo G siempre se ha destacado por su estilo único y su habilidad para fusionar la cumbia tradicional con elementos modernos. Conquistado corazones nacionales como internacionales 

POR: NOEMI ARCINIEGA

Canciones más reconocidas:

La Inconforme: Esta canción se volvió viral en TikTok, creando trends de comedia y baile. Capturaron a usuarios de todo el mundo, llevando la cumbia a nuevos públicos. Aunque muchos no entienden el español, conectaron con el ritmo y la melodía, demostrando el poder universal de la música.

Cumbia Suave: Con un ritmo relajado y romántico es perfecta para bailar en pareja. Frases poéticas como “Que vuela lejos como las aves” y “El universo en tu vientre” añaden respeto y conexión con sus raíces.

La Cumbia de los Monjes: Una de las favoritas del público, lanzada el 23 de abril de 2017 en el álbum “Para qué llorar”. Ha acumulado millones de reproducciones en YouTube y Spotify. La canción tiene elementos únicos como cánticos gregorianos y ecos, dándole un toque distintivo.

El Viejo Panzón: Utilizan la musica y el humor para criticar a aquellos aficionados al fútbol que, a pesar de ser muy apasionados y críticos, no practican el deporte y llevan un estilo de vida poco saludable, muchos oyentes conocen a alguien que encaja con la descripción o incluso se ven reflejados en ella, a pesar de la crítica, la canción mantiene un ritmo pegajoso y bailable, típico de la cumbia.

Seca tus Lágrimas: Un excelente ejemplo de cómo Grupo G fusiona lo tradicional con lo moderno con una melodía suave y una letra sobre un amor no correspondido. Conecta tanto con quienes han sido rechazados como con quienes han tenido que dejar las cosas claras.

Conciertos en Vivo

Amamos los conciertos de Grupo G son una explosión de energía, se entregan completamente a su fans, han llevado su música a varios países y participado en numerosos festivales, En sus conciertos, interpretan sus éxitos más conocidos y nuevas canciones, asegurando que tanto los fans de siempre como los nuevos oyentes disfruten.

Si tienes la oportunidad de asistir a uno de sus shows, ¡Seguro será una experiencia memorable! 

Recordando a Celia Cruz: Hace 21 años desde su partida

Celia Cruz, con su voz inconfundible y su energía arrolladora, dejó una huella en la historia de la música tropical latina. Su legado sigue resonando en cada nota de salsa y merengue, inspirando a generaciones de amantes de la música.

POR: NOEMI ARCINIEGA

Hace 21 años…

El 16 de julio de 2003, en su hogar en Fort Lee, Nueva Jersey, el mundo perdió a una leyenda musical: Celia Cruz, conocida como la “Reina de la Salsa”. Después de una valiente lucha contra el cáncer, su inigualable y poderosa voz dejó un legado imborrable.

Durante cincuenta años, Celia hizo bailar a tres generaciones con su música contagiosa. Su energía en el escenario y su carisma cautivaron a jóvenes y adultos por igual. 

Recordemos su trayectoria y legado 

Inicios en Cuba: Celia comenzó su carrera en la década de 1950 con la orquesta Sonora Matancera. Su interpretación de “Quimbara” se convirtió en un himno.

Exilio y Éxito Internacional: Tras el triunfo de la Revolución Cubana, Celia se exilió en los Estados Unidos, alí, su carrera despegó con éxitos como “La vida es un carnaval” y “Bemba Colorá”.

La Guarachera de Cuba: Celia era conocida por su frase característica: “¡Azúcar!”. Su energía en el escenario y su pasión por la música la hicieron única.

Te dejamos el video de su icónica canción “La vida es un carnaval”

Colaboraciones y Reconocimientos: Trabajó con artistas como Tito Puente, Johnny Pacheco y Willie Colón. Ganó varios premios Grammy y fue homenajeada en todo el mundo.

Impacto Cultural 

Salsa y Merengue: Celia Cruz fue una embajadora de la salsa y el merengue. Su música trascendió fronteras y unió a personas de diferentes culturas.

Sensación Visual y Auditiva: Sus trajes coloridos, su maquillaje extravagante y su voz vibrante creaban una experiencia sensorial única en sus conciertos.

Legado Duradero: A pesar de su partida en 2003, su música sigue siendo relevante. Artistas contemporáneos como Marc Anthony y Gloria Estefan han expresado su admiración por ella.

Celia Cruz no solo fue una cantante, sino una fuerza de la naturaleza. Su legado perdura en cada nota de salsa y merengue, y su espíritu sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.

¡Latinos presentes en la final de la Copa América!

POR: NOEMI ARCINIEGA

La Copa América 2024 no solo fue un torneo de fútbol, sino también una pasarela de celebridades latinas. Aquí tienes algunos artistas que se dieron cita en la gran final entre Argentina y Colombia:

Karol G y Feid 

La cantante colombiana Karol G estuvo presente como una aficionada más junto a su novio Feid. Además, tuvo el honor de entonar el himno nacional de Colombia. Te dejamos el video. 

https://www.youtube.com/watch?v=luwTlSHRzcc

Marc Anthony y Nadia Ferreira

Los esposos Marc Anthony y Nadia Ferreira no se quisieron perder la final. Estuvieron en el estadio junto a la señora Ludy Ferreira, madre de la paraguaya. ¡Una familia apasionada por el fútbol!

J Balvin

El artista colombiano J Balvin se dio cita junto a su pareja Valentina Ferrer. Aunque tuvieron una controversia amigable, ya que ella apoyaba a la selección de Argentina y él, obviamente, a la colombiana.

Camila Cabello y Shawn Mendes 

La cantante Camila Cabello también dijo “presente” en la final. Su presencia le dio un toque internacional al evento.

Maluma y Ryan Castro

Los cantantes Maluma y Ryan Castro lucieron las camisetas de Colombia y compartieron la emoción de la gran final.

Silvestre dangond y Juanes

Los artistas colombianos Silvestre Dangond y Juanes vivieron juntos la intensidad del partido desde el Hard Rock Stadium en Miami.

Shakira

La barranquillera fue una de las artistas más esperadas en la final. Formó parte del show de medio tiempo de la clausura del torneo deportivo. ¡Su energía y talento brillaron en el escenario! 

La Copa América no solo fue una batalla futbolística, sino también un escenario donde la música y la pasión se unieron. 

¿Te bañas diario? Te decimos lo que opinan los expertos

POR: NOEMI ARCINIEGA

¿Cuántas veces debes bañarte a la semana? La respuesta no es tan simple como “una vez al día” o “ya hace falta”

Los Baños Diarios: ¿Amigos o Enemigos? Mucha gente se mete en la ducha como si le pagaran, pero, ¡alto ahí! bañarse todos los días no es necesariamente recomendable. Tu piel tiene una capa protectora de aceites naturales que la mantiene suave y feliz, bañarte demasiado podría despojar a tu piel de esta capa y dejarla más expuesta que un influencer en Instagram.

El consejo de los expertos 

Ariel Vilchis Reyes, el gurú de la higiene de la UNAM, dice que dos o tres veces por semana es suficiente. A menos que vivas en el infierno o seas un atleta olímpico de sudoración extrema, entonces puedes subir la apuesta a dos veces al día. ¡Pero no exageres! No queremos que tu piel se sienta como papel de lija.

El drama del cabello

Tu melena no necesita un spa diario, lavarlo con tanta frecuencia puede dejarlo seco, quebradizo, con puntas abiertas y propenso a la caída; por lo que se recomienda lavar el cuero cabelludo cada tercer día para mantenerlo brillante y saludable. 

La OMS y el baño perfecto

La Organización Mundial de la Salud dice que bañarse cada tercer día es el  punto en el que nos mantenemos frescos sin llegar al extremo de los olores extraños, pero asegúrate de darle una higiene adecuada a las áreas clave: axilas, ingles y pies. Nadie quiere ser el alma que huele raro en el metro.

No te sientas culpable si no te bañas todos los días. La clave está en encontrar el equilibrio entre la higiene y la salud de tu piel. ¡Así que, a bañarse con moderación y a oler como una rosa fresca!

“Shrek 5”: El Regreso del Ogro Favorito

POR: NOEMI ARCINIEGA

¡Sí, es cierto! “Shrek 5” está oficialmente en desarrollo y tiene una fecha de lanzamiento prevista para el 1 de julio de 2026.

Fecha de estreno y reparto 

La última película de la franquicia “Shrek” se estrenará el 1 de julio de 2026.

El reparto incluirá a las estrellas originales:

Mike Myers como Shrek.

Cameron Diaz como la princesa Fiona.

Eddie Murphy como el incontenible “El burro”

La saga de Sherk

La primera película de “Shrek” fue un gran éxito en 2001, las secuelas “Shrek 2” (2004), “Shrek Tercero” (2007) y “Shrek Felices para Siempre” (2010) continuaron la historia.

También se estrenó una película derivada, “Gato con Botas”, protagonizada por el gato forajido al que pone voz Antonio Banderas.

La magia de Shrek 

La franquicia se ha convertido en un fenómeno cultural, incluso la marca de zapatos Crocs lanzó un modelo de Shrek en 2023.

La recreación de la casa del pantano de Shrek se puso en alquiler en Airbnb.

¿Qué nos espera en “Shrek 5”?

Aún no se ha confirmado si Antonio Banderas participará en la última entrega.

Eddie Murphy filtró la noticia de su propia participación y también mencionó que el burro tendrá su propia película spinoff.