“El Enfrentamiento” de Tito Puente y el Señor Burns en Los Simpson

En uno de los episodios más icónicos de “Los Simpson”, el legendario músico Tito Puente hizo una aparición especial que dejó una marca indeleble en los fans de la serie. Este episodio, titulado “¿Quién disparó al Sr. Burns? (Parte Dos)”, se emitió en 1995 y es recordado por su intrigante trama y su elenco de personajes sospechosos.

POR: NOEMI ARCINIEGA

Los Simpson – Tito Puente “Señor Burns” (Subtitulada)

La historia comienza cuando el Sr. Burns, el avaro dueño de la planta nuclear de Springfield, roba el petróleo de la escuela primaria, dejando a la institución sin fondos. Esto provoca que Tito Puente, quien había sido contratado como maestro de música, pierda su trabajo. En respuesta, Puente decide vengarse de una manera muy especial: a través de la música.

En una escena memorable, Tito Puente y su banda interpretan la canción “Señor Burns”, una sátira mordaz que critica al multimillonario. La letra de la canción, llena de ingenio y sarcasmo, expresa el desprecio de Puente hacia Burns y su deseo de verlo recibir su merecido. La canción incluye versos como “Con un corazón de perro, Señor Burns, el diablo con dinero”1.

Este episodio no solo destacó el talento musical de Tito Puente, sino que también subrayó su capacidad para usar la música como una herramienta de protesta y expresión. La participación de Puente en “Los Simpson” es un testimonio de su influencia cultural y su habilidad para conectar con audiencias de todas las edades.

La canción “Señor Burns” fue tan popular que incluso fue incluida en el álbum “Go Simpsonic with The Simpsons”, lanzado en 19992. Este álbum recopila algunas de las mejores canciones de la serie, y la contribución de Puente sigue siendo una de las favoritas de los fans.

Héroes en Acción: Víctor Manuelle Lidera “Camina por tu Héroe” en Isabela

Víctor Manuelle Lleva “Camina por tu Héroe” a Isabela por Primera Vez

El reconocido salsero Víctor Manuelle anunció que la novena edición de su evento benéfico, “Camina por tu Héroe”, se realizará por primera vez fuera del área metropolitana. Este evento, que apoya a la Fundación “De Frente al Alzheimer”, tendrá lugar el domingo 6 de octubre en el Coliseo José Buga Abreu de Isabela, comenzando al mediodía.

La jornada incluirá charlas educativas sobre el alzhéimer y la presentación musical de Norberto Vélez y su orquesta. La caminata simbólica iniciará a las 3:00 de la tarde.

Víctor Manuelle expresó su entusiasmo por llevar el evento a Isabela, invitando a toda la Isla a unirse y apoyar esta noble causa. Desde su creación en 2015, la fundación ha ayudado a más de 600 familias puertorriqueñas, proporcionando asistencia económica para el cuidado de pacientes con alzhéimer.

Ivonne Rivera, directora ejecutiva de la fundación, destacó la importancia de este evento para mejorar la calidad de vida de muchas familias en Puerto Rico. Los fondos recaudados se destinan íntegramente a programas de asistencia para pacientes en la Isla.

¡Inscríbete en Orquestando Cumbia! 200 Vacantes Disponibles

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes ha anunciado la apertura de 200 vacantes para el programa Orquestando Cumbia, invitando a los estudiantes de educación básica a aprender a tocar un instrumento musical o cantar. Las clases son gratuitas y se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 16:30 a 18:30 horas. Los interesados tienen dos semanas para inscribirse en el ayuntamiento de Veracruz.

Lobeira de Yunes destacó el impacto transformador de la música en los niños y recordó que el programa, iniciado por Miguel Ángel Yunes Márquez en Boca del Río como Orquestando Armonía, ha sido un éxito en Veracruz con su enfoque en la cumbia. Los egresados ya han brillado en el Carnaval de Veracruz y otros escenarios.

Además, la alcaldesa mencionó que ya hay un candidato para la presidencia del comité del Carnaval de Veracruz, cuyo nombre se revelará próximamente. También prometió anunciar el grupo musical que animará la noche del Grito de Independencia el 15 de septiembre, asegurando que será una agrupación muy querida por los veracruzanos.

Prince Royce: La Sorpresa de la Feria de Pachuca 2024

La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) anunció que Prince Royce, el ícono internacional de la bachata, será el artista sorpresa que se presentará en el Megadomo de las Estrellas de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 el 14 de octubre. 

Con esta revelación, se completa el cartel de talentos del Teatro del Pueblo, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 20 de octubre. Prince Royce, conocido por éxitos como “Darte un beso” y “Corazón sin cara”, promete una noche inolvidable de ritmos latinos y estilo romántico. La OEEH destacó que este anuncio consolida la feria como uno de los eventos más importantes del país, ofreciendo una amplia variedad de entretenimiento para toda la familia.

Las 10 mejores bachatas de la historia, según la inteligencia artificial: ¿Estamos de acuerdo?

La pregunta que le hicimos a Chat GPT fue; ¿Cuáles son las mejores 10 canciones de bachata Y Chat GPT nos contestó: 

POR: NOEMI ARCINIEGA

1. Obsesión – Aventura (feat. Don Omar)

2. Bachata Rosa – Juan Luis Guerra

3. Dile al Amor- Aventura

4. Eres Mía – Romeo Santos

5. Propuesta Indecente- Romeo Santos

6. Te Extraño- Xtreme

7. Stand by Me- Prince Royce

  8. Cuando Me Enamoro – Juan Luis Guerra (feat. Enrique Iglesias)  

9. La Diabla – Romeo Santos

10. Ven Conmigo – Prince Royce (feat. Farruko)

Partiendo de esto, nos pareció interesante la respuesta, sabemos que los resultados no serán del todo aceptados por los amantes y conocedores de este género dominicano, sin embargo, esa es la determinación de la plataforma.

Esta lista representa algunos de los temas más reconocidos en la historia de la bachata. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las preferencias pueden variar según las personas y los contextos culturales.

También hay que dejar claro que Sabrosita nada tuvo que ver con esta selección y que, estos datos se encuentran actualizados hasta septiembre de 2021, ya que el programa no puede proporcionar datos en tiempo real o más actualizados.

15 de Septiembre con Salsa Sinfónica Espectacular

¿Se te antoja un buen baile antes de echar el gran pozolazo? El próximo 15 de septiembre, la prestigiosa Filarmónica de las Artes presentará su espectáculo “Salsa Sinfónica Espectacular” en el histórico salón de La Maraka. ¡Habrá más de 40 músicos en escena tocando los más grandes clásicos de todos los tiempos!

Originaria de la Nueva York de los 60’s y 70’s, la salsa es uno de los géneros musicales más populares del mundo. Su combinación de música latina y jazz la convirtió en un símbolo de resistencia e identidad. Su ritmo y letras invitan a una conexión pura y repleta de baile entre la gente que la escucha.

Desde 2018, la Filarmónica de las Artes organiza este show para honrar el legado de figuras icónicas como Rubén Blades, Celia Cruz, Héctor Lavoe, y Willie Colón. Además, el evento resalta el talento y creatividad de todos los intérpretes involucrados, incluyendo a la empoderada cantante La Bravera, quien estará acompañada por invitados especiales.

El maestro Enrique Abraham Vélez Godoy liderará a la orquesta en las prestigiosas instalaciones de La Maraka, un espacio emblemático de la vida nocturna de la capital desde los 50’s.

Hora y Fecha: 21:30 pm • 2024-09-15

Lugar del evento: La Maraka

Precio: 5400 • $650

Dirección: c. Mitla 410, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX

Modo del evento: Presencial

Estatus del evento: Programado

Compra boletos ¡Aqui! :  

https://tickets.lamaraka.com.mx/events/salsa-espectacular?fbclid=IwY2xjawE8W49leHRuA2FlbQIxMAABHU5euOTj78vBtCp5FxGzpll-CC9vXszHPH9XRfgOlm-L5dEvm_EZ6D-0QA_aem_D5189TBh-3Y-ojA3ADJBPA

¡Feliz Día Mundial del Gamer!

Cada 29 de agosto, celebramos el Día Mundial del Gamer, una fecha dedicada a todos los apasionados de los videojuegos. Esta celebración no solo reconoce el impacto cultural y tecnológico de los videojuegos, sino que también rinde homenaje a la comunidad de jugadores que ha convertido esta forma de entretenimiento en una fuerza global. 

Desde los clásicos como Pac-Man y Super Mario Bros., hasta los modernos éxitos como Fortnite y The Legend of Zelda: Breath of the Wild, los videojuegos han evolucionado enormemente, ofreciendo experiencias inmersivas y conectando a personas de todo el mundo. 

Este día es perfecto para recordar cómo los videojuegos han influido en nuestras vidas, desde mejorar nuestras habilidades hasta crear amistades. Además, es una excelente oportunidad para disfrutar de tus juegos favoritos, descubrir nuevos títulos y, por supuesto, compartir tus logros con amigos y la comunidad gamer.

Así que, ya seas un jugador casual o un hardcore gamer, ¡hoy es tu día!

Recordando a Juan Gabriel: Talento Infinito, salsa y cumbias

Hoy, 28 de agosto, conmemoramos el octavo aniversario luctuoso de Juan Gabriel, el icónico cantante y compositor mexicano conocido como el “Divo de Juárez” nacido en Parácuaro, Michoacán. Dejó un legado imborrable en la música latina, con una carrera que abarcó más de cuatro décadas y que sigue resonando en los corazones de millones de fanáticos alrededor del mundo.

POR: NOEMI ARCINIEGA

A lo largo de su carrera, Juan Gabriel escribió más de 1,800 canciones, muchas de las cuales se han convertido en clásicos de la música mexicana. Su habilidad para conectar con el público a través de sus letras emotivas y su inigualable voz lo convirtió en una figura querida y respetada en todo el mundo.

Juan Gabriel no solo se destacó en géneros como la balada y la ranchera, sino que también mostró su versatilidad al incursionar en ritmos como la salsa y la cumbia. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos musicales le permitió crear popurrís demostrando su talento y creatividad. 

Aunque Juan Gabriel ya no está físicamente con nosotros, su música sigue viva y continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas. Su legado perdura y su influencia se siente en cada rincón donde se escucha una de sus canciones. 

Grupo Cañaveral: Cumbia en Hollywood Bowl

El 22 de septiembre, el Hollywood Bowl será testigo de una noche de cumbia inolvidable con la presentación estelar del Grupo Cañaveral. Esta icónica agrupación mexicana regresa al famoso anfiteatro tras su show en 2017.

La cumbia, ahora, es el ritmo detrás de algunas de las canciones más populares del planeta, ha conquistado corazones en todo el mundo. Grupo Cañaveral, fundado por el Sr. Humberto Pabén Olivares y su hijo Emir Pabén, ha reinventado la cumbia, colaborando con artistas de otros géneros y transformando éxitos en contagiosas cumbias. Canciones como: “Tiene espinas el rosal”, “No te voy a perdonar”, “No mientas más”, “Hasta el cielo lloro”, “Echarme al olvido”, entre otras, han sido reconocidos con múltiples discos Diamante, Oro y Platino.

“El Cumbión” en el #1 Su más reciente sencillo, en colaboración con Joey Montana, se posiciona en el primer lugar en México. El video oficial, grabado en Guatemala, muestra la fusión de talento y ritmo que caracteriza al Grupo Cañaveral. ¡No te pierdas esta noche de cumbia en el Hollywood Bowl!

La Vida y Obra de Celso Piña : Museo del “Rebelde del Acordeón”

El Museo de Celso Piña, ubicado en la antigua casa de los hermanos Piña Arvizu en la colonia La Campana en Monterrey, es un recinto dedicado a la vida y legado del famoso “Cacique de la Campana”. En sus paredes, encontrarás vestimentas del artista, premios, vinilos, instrumentos musicales y murales que representan su carrera.

Celso Piña, nacido el 6 de abril de 1953, se convirtió en una leyenda de la música. A cuatro años de su lamentable pérdida, sigue inspirando a los jóvenes a interesarse en la música y, especialmente, en el acordeón.

El museo también ofrece talleres gratuitos de piano, guitarra, acordeón, danza y pintura, impartidos por maestros del Tecnológico de Monterrey. Además, se planea ampliar el inmueble para exhibir más premios y construir nuevos salones para estudiantes.

Ubicación: Avenida 8 #1517, Cerro de la Campana, Monterrey, Nuevo León.

Horarios: Jueves, viernes y sábado, de 13:00 a 18:00 horas.