Más vivo que nunca: el disco que le ganó al CD y al streaming

Por: “maucav”
Más vivo que nunca: el disco que le ganó al CD y al streaming

¡Hey mi gente bonita! Agárrense de la tornamesa, porque este dato viene girando ¡a 33 revoluciones por minuto! y cargado de nostalgia.

¿Sabías que el vinilo sobrevivió al CD, al MP3 y hasta al streaming? ¡Así es, papá! Ese disco grandote, negrito, que tu abuelo ponía los domingos mientras trapeaba ¡sigue vivito y sonando más fuerte que nunca! Aunque muchos lo daban por muerto cuando llegó el CD, luego el iPod, y ahora el Spotify, el vinilo dijo: “Yo no me voy de aquí, mi rey.”

Y mira nomás, en los últimos años ha tenido un comeback más sabroso que el de la Fania All Stars. Artistas nuevos y clásicos están sacando sus rolas en vinil porque, según dicen los expertos (y los oídos románticos), el sonido que saca un tocadiscos, ¡no tiene comparación!

Además, no hay nada como ese “crack, crack” que suena antes de que empiece la canción, es como el corazón preparándose para bailar. Y lo más loco, en varios países, ¡el vinilo ya vende más que el CD! La nostalgia, mi gente, también se escucha ¡y suena sabroso!

Aquí el Lobo y tú estás en la Sabrosita 590 – 1410, donde el pasado no se olvida, ¡se baila!

Willie González vs. Eddie Santiago: ¿Una rivalidad sin final?

Por: Margarita Martinez

La salsa romántica tiene muchas historias, como la “enemistad” entre Willie González y Eddie Santiago. A lo largo de los años, los fanáticos han especulado sobre lo que realmente pasó entre ellos. ¿Fue una cuestión de egos? ¿Diferencias musicales? ¿Algo más personal?

Los inicios: De aliados a rivales

Willie González no solo es un referente en la salsa romántica, sino también un cazatalentos. Y sí, él fue clave en el inicio de la carrera de Eddie Santiago. Pero con el tiempo, la relación se enfrió hasta el punto de volverse casi inexistente. ¿Por qué? Aquí hay varias versiones:

Falta de reconocimiento: Se dice que Eddie nunca le dio crédito a Willie por haberle abierto las puertas en la música.
Diferencias musicales: Mientras Willie apostaba por un sonido más tradicional, Eddie quiso experimentar con nuevas tendencias.
Cuestiones personales: Ambos han hecho declaraciones públicas que han avivado el fuego de la especulación.

El mensaje de Willie: ¿Desafío o reclamo?

Hace unos días, Willie González dejó claro que ya está cansado del tema y escribió en su Facebook un mensaje que dejó a todos con la boca abierta. Básicamente, lanzó un reto directo a Eddie Santiago para que, de una vez por todas, se esclarezca la historia.

Dijo que siempre ha dicho la verdad y que está dispuesto a enfrentar cualquier entrevista o pregunta sobre el tema. Entre sus reclamos, Willie dejó caer varias bombas:

Que Eddie imitó su estilo en su primera propuesta musical.
• Que Willie fue quien  encaminó a Eddie en la industria.
• Que hay dudas sobre la autoría de una canción registrada a nombre de Eddie.
• Que Eddie se ofreció para un dúo en su disco, pero luego no quiso subir al escenario en el Día Nacional de la Salsa.

Willie también mencionó que con la tecnología actual, Eddie no tiene excusas para no responder. Según él, Eddie no enfrenta el tema por “falta de valentía”.

Pero lo más curioso es que este mensaje fue borrado al poco tiempo. ¿Qué pasó? ¿Se arrepintió? ¿Lo presionaron? Nadie lo sabe.

¿Un final abierto?

Lo cierto es que, con o sin enemistad, ambos marcaron la historia de la salsa romántica. Y aunque Willie dejó su mensaje en el aire, Eddie no ha respondido (y probablemente no lo haga).
¿Se quedará este capítulo sin cierre o algún día los veremos juntos aclarando todo? Por ahora, la rivalidad sigue siendo parte de la historia salsera.

La vez que los Ángeles Azules hicieron bailar a Justin Bieber

Por: Margarita Martinez

Los Ángeles Azules son unos grandes artistas, y su talento los ha llevado a distintos escenarios en los que han puesto a bailar a muchas personas, incluyendo a famosos.

En 2018, la agrupación de Iztapalapa estuvo en el festival Coachella, pero lo que nadie esperaba era que Justin Bieber se uniera a la fiesta. Sí, el mismísimo Bieber fue captado bailando “17 años” mientras caminaba por el festival.

Aunque Justin no se subió al escenario, su reacción dejó clarísimo que la cumbia es universal, y es que cuando Los Ángeles Azules suenan, es imposible quedarse quieto.

Este momento se hizo viral y demostró, una vez más, que la música mexicana tiene poder en cualquier parte del mundo.

Así que, si Justin Bieber no se resistió a la cumbia, ¿qué excusa tienes tú para no bailarla?

Los mejores aceites para alargar las pestañas de forma natural

Por: Margarita Martinez

¿Te gustaría tener pestañas largas sin gastar en extensiones que a la larga solo las debilitan? Olvídate del pegamento y las citas en el salón, mejor échale ojo (literal) a estos aceites naturales que nutren y alargan tus pestañas desde la raíz.

Sí, los sérums con biotina funcionan, pero si prefieres algo más natural (y barato), estos aceites son aliados comprobados para lograr una mirada de impacto con pestañas más fuertes, densas y largas.

Aceites que sí funcionan para alargar pestañas:

1. Aceite de ricino
Es el favorito de muchas. Contiene ácido ricinoleico, que fortalece y evita que se rompan. Aplica con constancia y verás cómo crecen.

2. Aceite de almendras
Hidrata profundamente gracias a sus vitaminas A, B y E. También ayuda a frenar la caída y estimula su crecimiento natural.

3. Aceite de argán
El famoso “oro líquido” no solo sirve para el cabello. Este aceite con ácidos grasos y vitamina E le da elasticidad a tus pestañas y mejora su textura.

4. Aceite de hueso de mamey
Un clásico mexicano que no falla. Rico en vitamina A y C, estimula el crecimiento y fortalece. Es súper usado en cosméticos naturales.

¿Cómo se aplican?

Solo necesitas un hisopo limpio o un cepillito tipo rímel (que no uses para nada más), y aplica un poco de aceite en la base de las pestañas superiores. Hazlo todas las noches antes de dormir y evita que entre en el ojo.

No compartas el aplicador y ten paciencia: los resultados se notan en un par de semanas si eres constante.

VIDEO: ¿Reencarnó Selena? Esta joven te hará dudar

Por: Margarita Martinez

Si creías que nadie podía igualar la voz de la Reina del Tex-Mex, prepárate para conocer Gabriella Martínez, la talentosa joven que ha conquistado TikTok con su impresionante parecido vocal y físico a Selena Quintanilla.

Con más de 424.7 millones de seguidores, Gabriella ha dejado boquiabiertos a miles de usuarios al interpretar clásicos como “Amor Prohibido” y “Bidi Bidi Bom Bom”. Su estilo, carisma y voz han hecho que muchos la consideren la reencarnación de Selena.

En sus videos, Gabriella no solo canta, sino que también recrea los icónicos looks de Selena, incluyendo sus peinados. La atención al detalle y la pasión con la que interpreta cada canción han generado una ola de nostalgia entre los fanáticos de la música tejana.

Si aún no has visto su talento, aquí te dejamos uno de sus videos más populares:

¿Tú qué opinas? ¿Crees que Gabriella es la nueva voz del Tex-Mex?

Suben tarifa del Metro en México

Por: Margarita Martinez

¿Viajas seguido en el Metro de Monterrey? Toma nota porque en junio sube el precio y, aunque es poquito, sí pega al bolsillo si lo usas diario.

A partir de este mes, la tarifa será de $9.10 por viaje, es decir, 10 centavos más que en mayo. Este ajuste es parte de un plan aprobado desde 2022 que sube el precio cada mes hasta llegar a $15 en 2030.

¿Por qué sube el precio?

Según las autoridades de Metrorrey, el aumento es para cubrir los gastos de operación, mantenimiento y construir las nuevas líneas 4, 5 y 6.

Pero la verdad, muchos usuarios se quejan de que el servicio sigue igual, con fallas, saturaciones y sin ver mejoras reales en el día a día.

¿A quiénes afecta?

Este incremento aplica solo en Monterrey, Nuevo León, así que si vives o trabajas allá, considera el nuevo precio para organizar tu gasto de transporte.

Tarifa actual (junio 2025): $9.10 por viaje
Incremento mensual fijo: 10 centavos
Meta final: $15 en mayo de 2030

Así que ya lo sabes Sabroso, solo sube el Metro en Monterrey, pero si vas de visita o vives allá, mejor lleva cambio extra.

¿Las flores oyen? Esto sabemos

Las flores no solo seducen con colores y aromas, también escuchan. Y no de cualquier forma, reaccionan al zumbido de sus polinizadores favoritos. Un nuevo estudio internacional descubrió que, al oír a ciertas abejas, algunas flores aumentan tanto el volumen como la dulzura de su néctar. El objetivo es atraer a quien sí trabaja y no desperdiciar recursos con los llamados “ladrones de néctar”.

¿Qué dice la ciencia?

El experimento, liderado por la profesora Francesca Barbero desde la Universidad de Turín, puso a prueba flores de dragones bocones (sí, así se llaman) frente al zumbido de la abeja Rhodanthidium sticticum.

El resultado es, más néctar y más dulce, pero solo cuando era la abeja adecuada. Con insectos oportunistas, la flor ni se inmuta. Es como si dijeran: “Tú no me sirves, siguiente”.

Las flores reconocen las frecuencias específicas del vuelo de ciertos polinizadores, algo así como si supieran distinguir acentos. Esta capacidad les permite optimizar su energía: producen néctar solo cuando vale la pena. O sea, cuando hay chance real de polinización.

La revolución vibroacústica (y lo que podría venir)

Esto no es solo un hallazgo curioso, también tiene potencial para cambiar la forma en que cultivamos alimentos. Si logramos entender cómo las flores responden a ciertos sonidos, podríamos desarrollar “agricultura acústica”, en lugar de usar químicos para atraer insectos, solo haría falta poner la playlist correcta de zumbidos. Ciencia ficción agrícola, pero ya en construcción.

La gran pregunta ahora es si las plantas, además de escuchar, pueden emitir sonidos intencionales para llamar a sus aliados alados. Si se confirma, estaríamos frente a un nuevo lenguaje natural aún por descifrar. Por ahora, lo seguro es que las flores tienen un oído más fino de lo que creíamos, y saben premiar al que sí trabaja.

Danny Lloyd: el niño de ‘El Resplandor’

Por: Margarita Martinez

¿Te has preguntado cómo Danny Lloyd, el niño que interpretó al pequeño Danny Torrance en El Resplandor (1980), no terminó traumado por el rodaje? Fácil: ¡no sabía que era una película de terror!

Con solo seis años, Stanley Kubrick le dijo que era un drama familiar filmado en un hotel, y le explicaba las escenas más intensas como si fueran parte de un juego o simples sueños. Sí, incluso eso del “resplandor” se lo disfrazaron como si fuera pura fantasía.

Pero eso no fue todo. Para cuidarlo todavía más, Kubrick mandó a editar una versión especial solo para él. En ese corte no había gemelas creepy, ni ríos de sangre saliendo del elevador. Nada que lo pudiera asustar. Esta historia salió en el documental Making The Shining y más tarde, en 2013, el propio Danny Lloyd confirmó en una entrevista con The Guardian que no se enteró de que había hecho una peli de terror hasta que fue adolescente.

Así que sí, mientras todos teníamos pesadillas con The Shining, Danny Lloyd solo pensaba que había actuado en una historia rara sobre un hotel y su papá un poco intenso.

Gracias, Kubrick, por ese nivel de cuidado. No pasa todos los días que un director se preocupe así por un niño actor.

Conoce las multas para moto en CDMX 2025

Por: Margarita Martinez

En 2025, andar en moto por la CDMX te puede salir más caro si no cumples con el reglamento. El Diario Oficial de la Federación (DOF) informó que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) subió de precio y ahora cuesta $122.904 pesos. ¿Qué significa esto? Que las multas también aumentaron.
Si usas moto en la capital, esto te interesa. Aquí te dejamos algunas de las sanciones más comunes para motociclistas este año:

Insultar o agredir a un oficial de tránsito: $3,688.00
Exceder el límite de velocidad: $2,458.00
Estacionarse en lugares prohibidos: $3,688.00
Invadir el carril del Metrobús: $7,376.40
Conducir sin casco: $2,458.00
Pasarse un alto: $2,458.00
No tener seguro: entre $2,458.00 y $4,917.60
No llevar tarjeta de circulación: entre $2,458.00 y $3,688.00
No traer licencia de moto: entre $1,229.40 y $2,458.00

También hay que tomar en cuenta que la multa por no pagar la tenencia puede variar dependiendo del estado y del tiempo de atraso. Así que más vale estar al día con los pagos.

¿Cómo saber si tienes multas pendientes?

Entra a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas e ingresa el número de placa de tu moto. Ahí puedes ver si tienes alguna infracción, cuánto debes y hasta pagar en línea.

Consejos para evitar multas

Contrata un seguro de moto: Es obligatorio y te cubre en caso de accidentes, robos o daños materiales.

Ponte el equipo de seguridad completo: No solo es el casco. Usa guantes, rodilleras, coderas… lo que sea para protegerte en caso de caída.

Respeta las señales de tránsito y los límites de velocidad: Parece obvio, pero es donde más caen las multas.

Lleva siempre tus papeles: Licencia, tarjeta de circulación y seguro vigente. Si no los tienes al momento de un retén, te puede costar caro.

Ya lo sabes, Sabroso, rodar seguro no solo es por ti, también es por todos los que comparten la calle contigo.

¡Six Flags México tendrá una nueva montaña rusa!

Por: Margarita Martinez

Six Flags México ya le puso nombre a su próxima locura mecánica: Roller Coaster Family Boomerang. Sí, leyeron bien. El parque de diversiones más famoso de Latinoamérica agregará una nueva montaña rusa a su catálogo de atracciones.

La nueva atracción estará ubicada entre Crazanity y Batman The Ride, justo donde antes había un teatro que servía para shows de Batman y que, últimamente, se había usado para juegos de azar. Así que no se espanten, no se va a talar ni un solo árbol: la instalación será sobre una plancha de concreto ya existente. Además, según el propio parque, agregarán 300 metros cuadrados de áreas verdes. Punto extra por el detalle eco-friendly.

¿Cuándo la abren?

Todavía no hay fecha exacta de inauguración, pero la proyección apunta a que esté lista en 2026. Ojalá sea antes del Festival del Terror o Xmas in the Park, pero eso aún está por confirmarse.

Actualmente, Six Flags México tiene 36 atracciones entre juegos extremos, familiares e infantiles.

¿Cuánto cuesta la entrada a Six Flags?

La entrada al parque cuesta 799 pesos por día o va desde 979 pesos con pase anual (vigente hasta el 31 de diciembre de 2025). Y ya saben, toda la experiencia con sus personajes favoritos de los Looney Tunes y DC listos para la selfie.

¿Te subirías a la nueva montaña rusa en cuanto abran?