T-AC-ZORA lanza capacitación bancaria para personas con discapacidad motriz

Una alianza entre el banco Santander y la consultora T-AC-ZORA lanzó un programa denominado Semillero de Talento PcD Motriz, con la finalidad de capacitar a personas con discapacidad motriz para integrar puestos como anfitriones digitales y cajeros en el sector bancario, de acuerdo con Enfoque Noticias.

Qué incluye el programa y quiénes pueden participar

El semillero ofrecerá capacitación profesional gratuita por las tardes, informó T-AC-ZORA en su portal oficial.

Podrán participar personas con discapacidad motriz que cumplan los siguientes requisitos: haber terminado la preparatoria, ser mayores de 18 años, residir en la Ciudad de México o zona conurbada, contar con reporte de buró de crédito positivo y comprometerse a asistir al programa de formación.

También se requieren varios documentos para inscribirse: currículum actualizado, identificación oficial, certificado de discapacidad, comprobante de estudios de preparatoria, comprobante de domicilio, reporte especial de crédito, constancia de inscripción fiscal y RFC.

Puestos ofrecidos y vacantes

El programa contempla vacantes para los puestos de anfitrión digital y cajero dentro del ámbito financiero, según la convocatoria.

El segundo registro del programa se llevó a cabo del 1 al 15 de agosto de 2025, de acuerdo con T-AC-ZORA.

Objetivos del semillero

El propósito del programa es identificar a personas con discapacidad motriz, capacitarlas y vincularlas laboralmente con Santander en roles bancarios que tradicionalmente no habían sido accesibles para este segmento, señaló Enfoque Noticias.

Además del semillero, T-AC-ZORA ofrece servicios orientados a promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, como asesoría a empresas, diseño de protocolos no discriminatorios, capacitación para recursos humanos y adaptación de puestos de trabajo.

Colaboradores y actores involucrados

El proyecto involucra a T-AC-ZORA como organizador y a Santander como empresa receptora del talento.

Entre los colaboradores se encuentra Jaime Solís Macías, atleta paralímpico, quien participa como asesor de inclusión laboral y accesibilidad en la iniciativa. Sylvia Rochin, directora general de T-AC-ZORA, encabeza la estrategia.